Since66

Arte en tiempos de cuarentena: Amarillo Pastel

Es interesante cómo todo ha ido cambiando, y aunque algunas personas lo sienten más que otras, pareciera que ya llevamos meses encerrados cuando en realidad no tiene ni dos meses. Con esto en mente, decidimos preparar una iniciativa en la que varios ilustradores que nos gustan realizaron una serie de artes con recomendaciones para estas fechas, hoy les traemos a Amarillo Pastel.

A pesar de que está en sus veintes María Fernanda Jiménez Jiménez puede jactarse de tener ya un cierto recorrido en el circuito del arte, hace varios años descubrió que la técnica con acuarela era la manera de expresar sus emociones, ya sea mediante colores tenues y deslavados, o dando vida a infinidad de personajes y escenarios que nos brindan una mirada a su forma de interpretarse a sí misma y a su realidad circundante.

Además ha llevado su ilustración a diversas territorios, desde impartir talleres hasta distintos freelances dentro del mundo de la publicidad.

Miren los artes que preparó con motivo de todo lo que está pasando a raíz de la cuarentena.

Además aprovechamos para hacerle una serie de preguntas para que conozcas sus sensaciones actuales, qué la inspira y cómo es que encontró en la ilustración una manera para expresarse.

¿Quién eres?
Soy Fer, María Fernanda jaja, me conocen como Amarillo Pastel.

¿De dónde eres?
Soy del Estado de México, crecí, me fui, regresé y actualmente estoy viviendo ahí otra vez.

¿Qué haces?
Soy ilustradora y tallerista, me dedico a predicar la palabra de la acuarela y las técnicas mixtas, también me gusta bordar (lo hago muy mal) y estudio el tarot.

¿Dónde estás ahora?
Actualmente estoy pasando la cuarentena con mis papás y mi hermana, estaba por mudarme cuando llegó la hora de guardarse.

¿Cómo vas llevando la emergencia sanitaria (cuarentena)?
No tan bien, los primeros días, con tanta desinformación e histeria en la casa, moría de ansiedad y estuve varios días con crisis y sin poder dormir, me ponía triste y me daba coraje, sobre todo porque no hay ni con quién enojarte, ni a quién reclamarle, es algo que no está en mis manos y eso me pone un poco mal, gracias a eso empecé a acercarme más a las cosas que me gustan y que de alguna manera había dejado olvidadas por el trabajo, hacerlas ahora me trae un poco más de paz y estoy aprendiendo a ser paciente, ya no he tenido tantas crisis y procuro ya no leer nada, la verdad.

Busco cómo distraerme y eso ha hecho que mi situación emocional mejore bastante y también hablo de mis sentimientos y me permito llorar (más de lo normal) jajaja.

¿Qué recomiendas hacer ahora?
Recomiendo tratar de consumir información, pero sólo la necesaria, aprovechar que tenemos una herramienta, como el internet, para nutrirnos de más cosas, no sólo de la emergencia sanitaria.

También no querer hacer todo lo que ves en redes sociales, creo que ahora el tema es, que la gente se siente presionada porque sienten que no hacen muchas actividades como la gente a la que siguen, creo que es válido no hacer nada, ni pretender ser panadero, cocinero, artista o lo que sea que nos esté presionando, simplemente, entender que es algo que eventualmente pasará, que debemos estar en casa, pero no es sinónimo de abarcar mil cosas, con la chamba del home office, más la info y demás, aveces solo te quedan ganas de shitpostear, ver pelis de risa y destaparte unas tres chelas y está bien también.

¿Qué recomiendas hacer cuando ya estás harta?
Ver memes, hacer memes, compartir memes, hablar de tus sentimientos, descubrir música nueva, probar hacer algo nuevo.

Ahorita, habemos muchos talleristas impartiendo clases gratuitas y también clases con costo (bastante accesible) para alimentar esta parte que cuando crecemos, todos creemos muerta, la creatividad.

O igual no te vas a meter a una clase en línea, pero igual puedes ver videos en YouTube, meditar, raparte, pintarte el cabello jajaja pero considero, que lo más importante, tratar de conectar contigo mismx y si estás viviendo con tus papás o con roomies, tratar de conectar con ellos, hacer redes de apoyo también es muy nutritivo. Yo considero que, en esta época de incertidumbre y cambios está chido permitirse sentir y externar lo que sentimos, explorar qué onda con nosotros y ver cómo transformar esos pensamientos en algo positivo, como dibujar.

¿Ha cambiado mucho tu rutina diaria a partir de la emergencia sanitaria?
Muchísimo, tengo 3 años trabajando desde casa o en eventos, en activaciones o me contratan en escuelas para dar talleres y cosillas así, yendo a eventos que me invitan, comprando materiales, dando clases particulares, etc.

Llevaba una temporada de no estar en casa, solo para dormir, hasta el simple hecho de solo salir a tomar el aire o perderme por ahí caminando, ha afectado mucho mi rutina, a pesar de conocer bien el home office, con estas medidas aveces me resulta difícil concentrarme y sacar mi chamba en tiempo y forma como estoy acostumbrada, además, pasas demasiado tiempo contigo y tus pensamientos jajaj y aunque no debería representar un tema, pero cuando ya eres un adulto trabajador es inevitable tener días difíciles, unos más abrumantes que otros, con incertidumbre, otros días de paz y otros en donde persigue la angustia del dinero. Es complicado.

¿Has aprendido o descubierto algo nuevo en estos días?
Sí, que soy buena horneando y que odio lavar los platos. Además he tenido más tiempo para leer y estudiar más acerca de otras cosas que me gustan, y he podido reconectar con mis creencias y mi espiritualidad nuevamente, gracias a que estoy más clavada que nunca estudiando el tarot jaja

¿Qué música estás escuchando?
Pues la neta ya llevo un rato sin ponerle pero a la música jajajaj, voy desde Selena, a Bad Bunny, perreo sucio a Rocío Dúrcal, hasta una playlist que me pongo de fondo para trabajar, con canciones más tranquilas y no distractoras. La dejo por aquí:

Trato de actualizarla lo más que pueda y también la comparto con mi comunidad en IG para que la usen en sus ratos amargos. Generalmente, cuando no tengo algo muy importante que hacer, me pongo a armar playlists temáticas, casi todas tienen canciones repetidas jajaja. Igual, trato de buscar nueva música o de escuchar mucho de los 70-80, en esta temporada de contingencia me estoy dejando llevar, jaja.

¿Alguna Peli o Serie que recomiendes?
para olvidarse del mal rato, Tiger King.

¿Qué sitios estás visitando más?
Páginas para comprar materiales en línea, recetas de cocina, Pinterest, Twitter / IG, otros esotéricos jajaja y creo que ya.

Pueden seguir a Amarillo Pastel en Instagram aquí.

Foto de portada: Facebook oficial de Amarillo Pastel.