Since66

#CinegarageEnSince66 ¿Qué hay que ver antes de revisar 1917? / Películas sobre la Gran Guerra

La película se anunció desde siempre como un gran ejercicio de técnica cinematográfica pero ante los embates de Joker y de El irlandés pocos le daban un sitio entre las nominadas al Oscar o incluso a los premios BAFTA de la Academia Inglesa. Sin embargo 1917, la nueva película de Sam Mendes ahora suena como una de las grandes favoritas de esta temporada de premios y hemos de decir que, efectivamente, no se trata de una película menor.

En esta liga te mostramos un video que explica cómo se logró el envejecimiento digital del reparto de El irlandés, también nominada al Oscar.

En 1917, Sam Mendes quiere reunir las historias que su abuelo le contaba sobre la Gran Guerra y unirlas en un despliegue visual inmersivo e hipnótico. Para ello decidió filmarla simulando un gigantesco plano secuencia (una narración visual sin cortes) y para lograrlo acudió al cine fotógrafo (hoy también nominado al Oscar) Roger Deakins. El resultado más o menos se ve así:

Pero, ¿de dónde viene tanta inspiración de Deakins y de Mendes? No es cosa sencilla. La Primera Guerra Mundial no ha sido tan solicitada en el cine como la Segunda y es justo por ello que queremos dejarles esta pequeña guía. Estas son algunas de las películas que podrían revisar más para tener una mejor experiencia frente a 1917.

The Big Parade (1925), dirigida por King Vidor. En ella vemos a un muy joven soldado americano que se enlista voluntariamente al ejército solamente para atestiguar los grandes horrores de ese conflicto (si le rascan la encuentran completa en YouTube).

Sin novedad en el frente (1930), dirigida por Lewis Milestone. Es un poco la misma historia aunque aquí el nivel de desilusión que vive el soldado es todavía mayor y en consecuencia no deja muy bien parada a la milicia de Estados Unidos. La película tuvo una segunda versión en 1979 dirigida por Delbert Mann (ambas, con un poco de cuidado, se encuentran en YouTube).

Senderos de gloria (1957), dirigida por Stanley Kubrick. Los soldados de un regimiento se niegan a seguir las órdenes de su general quien los llama cobardes. Ello desata un conflicto que llama la atención al estado emocional delos combatientes.

Por último les dejamos una mesa redonda sobre 1917 organizada por la distribuidora Universal. En ella estuvieron presentes Erick Estrada y José Antonio Valdés Peña de parte de Cinegarage, Diana Su de parte de It’s Spoiler Time, Josué Corro de parte de Filmsteria y Sergio López de Cine Premiere.