Son días complicados. Inciertos. Con un sentido del tiempo diluido. De pronto ansiosos. Y si, distanciados. Unos de otros.
Pero si algo está demostrado, es que la música es un gran alivio hasta en esos momentos en los que parece no haber luz al final del túnel. Sin olvidar, que las notas y las voces, letras y acordes, que con todos esos elementos que dan forma a las canciones, tendremos compañía asegura.
Porque sabemos que los soundtracks se convertirán en uno de los aliados más solidarios en estos días difíciles, hemos invitado a artistas, escritores, músicos, cineastas, productores y demás personalidades, a que nos compartan un playlist curado desde su perspectiva, gustos y memorias, para que la música no falte en esta temporada de inesperado confinamiento.
Y empezamos con un invitado de lujo, Antonio Ortuño, probablemente el escritor más audaz del catálogo mexicano. Profundo conocedor del punk y del ruido crudo, sin conjeturas pretenciosas. Su libro Olinka, sobre el lado oscuro de la clase media, fue, quizás, el suceso literario del año pasado.
Ortuño nos describe la sensibilidad de sus exactamente 100 canciones que conforman este recorrido:
” La idea de esta playlist es doble: por un lado, agrupar música relacionada con el punk rock desde varias tradiciones que convergen o se separan por épocas y estilos, pero dan un panorama amplio (y creo que bastante sabroso) del tipo de música que prefiero. Y por otro, eludir de algún modo las caras y canciones más conocidas (aunque algunas son ineludibles y sería un error ignorarlas), para dar entrada a otros grupos o, al menos, a cortes menos conocidos de los clásicos. Total: la idea es que sea una lista prendida, agradable, y que sorprenda tanto al iniciado como al novato en estos terrenos”
Disfruten: