“Ralph intentó socializar un poco, pero tenía tan mal aspecto que ninguno de los invitados quiso hablar con él… caminaba como si hubiera sufrido un derrame cerebral, y su presencia no resultaba precisamente alentadora.” La Maldición de Lono, Hunter S. Thompson.
Conocer a Ralph Steadman se puede dividir en dos partes, una es a través de su trabajo como caricaturista, su estilo incendiario y su poco reparo por la crítica a cuanta figura de poder o constructo social se le atravesara; por otro lado, está el Ralph más humano, con miedos, frustraciones y de carácter fuerte que fue representado en algunos pasajes de la narrativa de Hunter S. Thompson, quien fue uno de sus compañeros de trabajo más reconocidos y con el que desarrolló una amistad excéntrica como no podía ser de otra manera.
Llevando el realismo al páramo más visceral y rebuscado, Steadman se convirtió en el portavoz gráfico del Gonzo, gracias a sus colaboraciones con Thompson, y aunque éso no es lo único que determinó su prolífica carrera, si lo fue un discurso subversivo desde una sátira implacable.
Su trabajo, sin embargo no quedó únicamente ahí, Steadman también incursionó en el mundo de la música diseñando portadas para nombres del calibre de Frank Zappa, The Who y hasta hace poco Travis Scott. También, se le recuerda por su participación en el concepto creativo de la cervezas Flying Dog Beer, firma cuyo historial de insurrección en términos publicitarios, le hizo estar en el ojo del huracán del conservadurismo gringo durante años.
Su constante crítica a personajes relevantes de la historia pasa por Sigmund Freud, Margaret Thatcher, o incluso por varios presidentes estadounidenses tales como Nixon, Reagan, Clinton, Bush y hasta Trump, lo que lo convirtió una de las figuras de la contracultura más admiradas de la última época.
“Vivimos en una época en donde el mundo necesita una poderosa inyección de esperanza y realización personal… nada que venga del cinismo le será útil a nuestro propósito ahora.” Manifestó en su libro Between The Eyes, en referencia a su visión del mundo actual y de cara al futuro cercano.
; Con 82 años de edad y 60 de carrera a cuestas, Ralph Steadman sigue teniendo el mismo ímpetu que hace décadas y su estilo corrosivo se mantiene más vigente que nunca. Entre sus colecciones recientes destacan representaciones variopintas de personalidades del quehacer artístico y popular, como su trabajo sobre Breaking Bad o Leonardo Da Vinci; además sus piezas se exhiben todavía de manera continua por todo Estados Unidos, generando el mismo éxito o incluso más que hace décadas.
Vans está en vías de presentar una colaboración con Ralph Steadman a través de una colección especial que estará a la venta próximamente, mantente al pendiente para más detalles.
; Conoce más en su sitio oficial y mantente pendiente de sus próximas fechas, además conoce cómo hacerte con un recuerdo de su trabajo en su tienda en línea.
Imágenes: Ralph Steadman official Site.