LOADING

Escribe para buscar

Visita México: las mejores 5 representaciones de nuestro país en videojuegos

Visita México: las mejores 5 representaciones de nuestro país en videojuegos

RAdeG 14 septiembre, 2018

México cada vez tiene más presencia en el mundo de los videojuegos. Ya sea detrás del desarrollo de títulos en variadas plataformas como los exitosos Mulaka, Pato Box y KleptoCats o como inspiración para elementos visuales, narrativos y musicales. Sin embargo hoy estamos aquí para hablar de videojuegos que suceden en nuestra querida república amorosa.


5. Fifa Street

 Si eres mexicano hay un 80% de probabilidades de que seas fan del fútbol, en cuyo caso seguro tienes alguno de los juegos anuales de FIFA, sin embargo, las entregas de 2005 y 2006 de FIFA Street tienen un lugar muy especial en nuestros corazones por su correcta representación del fútbol callejero que se vive día a día en nuestro país.

Las canchas representativas de nuestro país, bajo el nombre algo genérico de México City, podrían ser cualquier lugar de latinoamérica, pero saber que están basadas en el barrio bravo de Tepito, nos hace sentir mucho orgullo.

 

4. The King of Fighters y Street Fighter (y básicamente cualquier juego de peleas de Capcom, SNK y Namco)

No es un secreto que México es potencia mundial en el fino arte del trancazo virtual. Muchos paisanos se encuentran constantemente en los lugares más altos de los rankings mundiales, sin embargo, Street Fighter y The King of Fighter (en especial este último) han reconocido al fanbase mexa con personajes y escenarios de nuestra bonita tierra.

Locaciones de Guanajuato, Guadalajara, Sonora y desde luego Ciudad de México han aparecido en varios de estos juegos, así como arenas de lucha libre, templos, ruinas prehispánicas, museos y explanadas.

 

3. Shadow of the Tomb Raider 

La más nueva aventura de Lara Croft recientemente estrenada comienza en la isla de Cozumel durante el día de muertos, sí, sí, ya sabemos que el día de muertos ha sido explotado hasta el hartazgo en videojuegos y aunque la aventura de Lara no se salva de varios de los clichés más repetidos, por lo menos están bien ejecutados. 

Si bien, Shadow of the Tomb Raider no tiene lugar en su totalidad dentro del territorio mexicano, la representación del caribe mexicano así como el nivel de detalle que Eidos Montreal puso en las representaciones de la cultura Maya es de lo mejor que hemos visto.

 

2. Red Dead Redemption

El viejo oeste estadounidense es una mezcla de culturas sureñas de aquel país y del norte del nuestro. En el aclamado Red Dead Redemption, México es representado en uno de los tres territorios principales del juego: Nuevo Paraiso.

Aunque es un lugar ficticio, éste territorio mezcla elementos de los estados mexicanos que hacen frontera con Estados Unidos: Sonora, Chihuahua y Baja California. En el juego, John Marston llega a esta parte de México persiguiendo a Bill Williamson y “casual” se ve involucrado en la Revolución Mexicana, o al menos la reinterpretación en el juego de este conflicto histórico.

1. Tom Clancy’s Ghost Recon Advanced Warfighter

Una de las representaciones más fieles de la capital de nuestro país fue representado en el exitoso juego de 2006 Ghost Recon Advance Warfighter. La historia nos ubica en la ciudad de México para frenar el golpe de estado al gobierno del presidente Ruiz-Peña (los acontecimientos toman lugar en el año 2013 ¿coincidencia?) iniciado durante una cumbre con los presidentes de Estados Unidos y Canadá.

En el juego podemos apreciar lugares emblemáticos de la ciudad como el Ángel de la independencia y una de las misiones incluso toma lugar en el mismísimo Castillo de Chapultepec.

 

 

Artículo previo