LOADING

Escribe para buscar

#LocalSpot: Espacios Urbanos Recuperados de la CDMX

El crecimiento de la gran Ciudad de México es descomunal, acelera y frena sin aviso sobre tiempos que solo ella conoce; con espacios efímeros que se transforman en busca de darle forma a algo insostenible. Durante los últimos años las políticas públicas han apostado por la infraestructura y equipamiento urbano para mejorar la calidad de vida de los citadinos y ofrecer lugares donde puedas realizar actividades que salgan de la monotonía. La idea puede ser hacer un plan para caerle a una actividad en específico o solamente pasar por ahí y aprovechar el espacio como vaya saliendo.

La posibilidad de poder transformar los espacios en pequeñas cápsulas aislantes que provoquen nuevas sensaciones es un discurso sobre la planeación de las ciudades, que con los nuevos estilos de vida, toma cada vez mas fuerza de la mano de la necesidad. Las ventajas crecen cuando los la mayoría de los espacios públicos han sido olvidados y se convertido o no algo mas que inclusiones un paisaje sobrio. Por eso acá armamos una lista de buenos spots que han sido recuperados en la CDMX, tópenla.

Corredor La Viga – Calzada la Viga

El año pasado comenzó el plan de recuperar un espacio que parecía completamente invisible sobre una de las avenidas más recorridas de la zona centro de la ciudad. Un camellón que consistía en sólo árboles y pasto por donde no podrías transitar, ahora se ha convertido en una vereda central de más de un 1km de distancia. Áreas verdes y asientos prevalecen pero también puedes encontrar ejercitadores o zonas de juego para niño; al final remata con un pequeño skatepark, que cae de perlas para esta zona de la ciudad. Los escasos muros y los pisos fueron intervenidos por dos de los mejores artistas gráficos del país; Smithe y Seher.

Ecoducto – Viaducto Miguel Alemán

Sobre una de las vías rápidas más hermosas de la ciudad, entre la colonia del valle y la roma, nace un corredor onírico que es perfecto para dar un paseo por la noches. Por si fuera poco su luminosidad en el paisaje, el ecoducto lleva a cabo el tratamiento de aguas residuales en su interior. Sus vegetación a ras de piso, principalmente, lo convierte en un circuito perfecto para correr o realizar actividades físicas de mayor impacto. La experiencia es bastante agradable al encontrar un ambiente bien equilibrado entre diseño y vegetación.

Koseki – Metro Colegio Militar

El despacho Unidad de Protocolos es el autor de transformar un simple esquina a la afueras del metro colegio militar en una escenario disruptivo que acoge a cualquier transeúnte de las cercanías . Un sistema de mobiliario urbano que no olvida las nuevas necesidades de la población y brinda energía eléctrica vía usb para la carga de dispositivos móviles. Un escenario donde las luminarias son como árboles, el concreto se convierte en un antagónico visual que donde puedes tomar un pequeño descanso mientras cargas tu celular.

Parque Lineal Churubusco

Bajo la misma lógica de retomar espacios abandonados de las arteria principales de la ciudad surge un nuevo parque en formato lineal de más de 2 km de largo. Un extenso corredor para pasarla suave con un sin fin de actividades que van desde skatepark, ejercicio, pasear a tus mascotas o simplemente dar el rol.El proyecto busca incrementar sus dimensiones para conectar un mayor numero de colonias y avenidas principales.

 

La ventaja de estos espacios es sirven para realizar actividades y también como pulmones verdes que tanta falta hacen en esta ciudad. Aunque esperamos que el plan urbano siga avanzando, mientras podemos ir a visitar estas opciones para ver de que se trata.

Tags: