En una ciudad como la nuestra que crece desmesuradamente sobre cambios constantes, surgen retos donde la participación de más de uno es fundamental. Entender el progreso a veces no es sencillo y por lo regular conlleva a un choque de fuerzas, donde los perjudicados siempre somos nosotros mismos. La implementación de la bicicleta como medio de transporte, aún más valioso que el automóvil, no ha sido un proceso fácil para México y es lamentable el hecho de que esté costando vidas humanas.
La labor de organizaciones como Bicitekas A.C. crea un paradigma en la forma que se debe impulsar una nueva cultura analizando el trasfondo político y social; otorgándole un valor adicional por un bienestar común. Nacieron en el año de 1988 como un grupo de personas con una pasión común:
… utilizar la bicicleta para moverse de forma más libre por la ciudad y así incidir de manera positiva en el bienestar de la sociedad.
El objetivo es arduo y concreto en fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte ecológico, saludable y económico. Y también en la forma en la que debe de ser implementar a la ciudad a través de políticas públicas y difusión cultural. Sus actividades van desde la organización de rodadas hasta la elaboración de un curso de ciclismo urbano, sin dejar de resaltar el compromiso de la organización por su participación en el desarrollo de políticas públicas.
En su página web puedes encontrar más información acerca de las actividades que desarrolla la organización como Bicicletas Blancas; una iniciativa para denunciar que las muertes que son causadas por accidentes viales pudieron ser evitables. O Artecleta, un proyecto artístico donde se interviene el espacio público con instalaciones que hablen sobre la movilidad en bicicleta.
La labor de estas organizaciones ayuda a que en un futuro podamos transitar por la ciudad en bicicleta con mayor seguridad y comodidad.