Dennis “DMC” McCoy es una leyenda del BMX, ganador de incontables competencias, uno de los primeros riders que Vans patrocinó y ahora el jefe de McCoy Productions, quienes están encargados de la organización del Vans BMX Pro Cup. Hace un año, en el Vans BMX Pro Cup de Guadalajara, tuvimos chance de platicar con él sobre un montón de cosas. Ahora, al fin puede ver la luz esta entrevista.
Naciste el mismo año que Vans, como has visto el crecimiento de la marca a la par tuyo?
M: Haber nacido en 1966 es muy cool, ¿sabes? El mismo año en que Vans nació. El Since66 hashtag funciona muy bien.
Para mí Vans, tan pronto empecé BMX a finales de los 70s y conseguir revistas de BMX, Vans era el único calzado asociado con el BMX. Mucho antes de que fuera Pro, sponsoreado o algo, era algo como WOW. Veías gente usarlos y sabías que esa persona patinaba o hacía BMX, entonces lo relacionaban con la marca. En 1985, me patrocinaron con tennis y era alguien patrocinado que iba a los concursos más grande. Vans fue mi primer patrocinador de tennis allá por 1985.
¿Cómo consideras el apoyo de marcas como Vans y las marcas de bicis?
M: Bueno, Vans es una marca que ha sido una constante en BMX todos estos años. Hay marcas de bicis que han estado alrededor 1.46 pero cosas que no producen bicis, Vans ha estado ahí desde antes que yo iniciara a finales de los 70s. Nada más date cuenta en todo lo que han hecho aquí por este evento para demostrar el nivel de apoyo que le dan hoy en día, gracias a un equipo, un gran video que salió hace no mucho. Estas series que son “parte” del Van Doren Invitational, el evento favorito de muchos, y estas series para muchos riders es lo mejor de lo que han sido parte. Gracias a Vans, está sucediendo.
¿Tenías 20 cuando empezaste a darle a la bmx?
M: No, no era ni siquiera un adolescente cuando empecé a andar en bici. Nací en el ‘66, andaba en bici desde 1970 en adelante pero sabes, de niño andar en bici en la calle, irse a los senderos, y darle al BMX en 1980, todo era para hacer trucos y ese tipo de cosas. Le he dado desde antes de que las competencias de freestyles empezaran como en 1982 en Southern California, skate city en Whittier, hacíamos concursos y si ves esas fotos, mucha gente sentada en el bowl usaba Vans. Había una gran parte de la cultura del BMX y ahora estamos en, ¿2017? Tengo que parar por un segundo para darme cuenta. Ha sido un tiempo largo. 35 años desde el primer concurso, Vans ha sido parte desde entonces y se siente como 1982 – ahora, en términos de lo que montábamos y la actitud de los riders. He estado todo el viaje, créeme. Finalmente estamos en un buen lugar.
¿Ves alguna diferencia entre los riders jóvenes de ahora y aquellos de finales de los 70s?
M: Lo esperanzador es que creo que la nueva generación de riders jóvenes creen que … Hay muchas formas de ver las cosas pero quienes se involucraron al BMX en los 70s, era por diversión, progresar y un grupo de esfuerzos para empujarlo hacia adelante. Luego cuando todo explotó y empezó a aparecer en televisión y mucha gente ganaba para vivir, comenzó un poco la mentalidad de win/win y ahora, esta nueva generación, dudo que lo vean así. Ellos son como “Voy a Guadalajara, voy a hanguear con mis amigos, voy a pasarmela bien, voy a chingarle y si gano, bien. Si quedo en 12vo, bien, va a estar bien” Necesitamos más de eso porque si lo quieres hacer por mucho más tiempo, no puedes quedarte atrapado con los resultados, resultados y resultados… Ve, sé tú mismo, pásala chingón, sonríe mucho y así todo funciona.
¿Algún consejo para la nueva generación?
M: Este será mi 32vo año andando en bici profesionalmente. He montado en lugares bien cuestionables pero esos terminan siendo los grandes eventos. Tienes que lidiar con las circunstancias y dejarlo todo con una gran sonrisa. Hay veces que le das en una situación perfecta y no te va bien. Mi consejo para la gente es que monten lo que tienen enfrente, hagan lo que se sienta bien para ustedes. No se preocupen por el puntaje, sólo sean quien realmente son y si lo hacen por décadas y décadas, verás en retrospectiva y te sentirás bien al respecto.
¿Cómo tener un bici perfecta?
M: Una bici perfecta dura 5 minutos porque después los frenos no funcionan o este o aquello. Con frecuencia cuando estás en una bici, acelerar o saltar con el repuesto, funciona de maravilla. No hay tanto para montar, es más mental como tu actitud porque esos pequeños detalles son sólo una pequeña parte. No necesitas una rampa perfecta, el bowl perfecto o una bici perfecta, necesitas de una gran actitud y todo se dará.
¿Cómo es que McCoy Productions se involucra con el Vans BMX Pro Cup?
M: Te puedo decir que McCoy Productions ha trabajo con Vans desde Triple Crown Series, hemos estado haciendo estos eventos. Cuando vi todos los riders inscribirse en México, fue muy grato. Ves buenos spots, mucha variedad y riders haciendo su propio estilo, pareciendo que lo disfrutan mentalmente. Cuando los ves adaptándose a este lugar, haciendo su propia interpretación, es algo que va a ser increíble de mirar. Estoy seguro que la gente en México se va emocionar e involucrar. .
Sabemos que conoces México, ¿algún recuerdo random?
M: 1991, cuando estábamos de tour, haciendo un video para nosotros. Un amigo estaba estaba tomando fotos para Ride. Agarrámos desde San Diego y montamos para cruzar la frontera con México. Le dimos hasta un skatepark, mucho más pequeño que este pero parecido, un parque de cemento en Tijuana. Esto fue en tiempos cuando ya no habían los skateparks de el sur de California. Todo lo que teníamos que hacer, era cruzar la frontera, comer buenos tacos de lunch y unas sesiones en los parques de cemento, eso realmente está cabrón. Es muy especial para mí, WOW, que eso fue hace 28 años y ahora estoy de regreso en México, en un increíble parque con muchos más riders y organizando eventos con Vans. BMX está en una buena posición.
¿Que es Off The Wall para ti?
M: Haz las cosas a tu manera y disfrutarlo mientras las haces. No se preocupen por el status quo.