LOADING

Escribe para buscar

#VansBookClub: Daniel Saldaña París / En medio de Extrañas Víctimas

#VansBookClub: Daniel Saldaña París / En medio de Extrañas Víctimas

Steff Torres 31 agosto, 2018

Las seis sílabas de la palabra “acepto” son más fuertes de lo que se suele pensar, tal vez sea una de las palabras que más se piensa para pronunciar. Daniel Saldaña París es el autor de la novela “En medio de extrañas víctimas” y gran parte de su historia se deriva de esta palabra.

Daniel gira alrededor de las letras, escribe reseñas en diferentes publicaciones y cuenta con un libro de poemas titulado “La máquina autobiográfica”.Mediante una llamada pude conversar un poco con él y conocer el otro lado de este escritor, que no se encuentra en las páginas de sus libros.

  • ¿Qué es lo más Off the wall que has hecho?

Viajar en tren por Europa con un boleto falso. Todo el viaje tenía miedo de que un revisor se diera cuenta y terminar en la cárcel, y por suerte no paso. Que bueno que era un tiempo en que todavía no eran digitales los boletos.

  • ¿Qué diferencia hay entre el Daniel novelista y el que escribe reseñas ?

Creo en como decía uno de mis escritores favoritos que siempre hay que ser uno mismo en todo lo que hagas. No importa qué sea lo que escribas, siempre se debe ser honesto.

  • ¿Cuál sería el soundtrack de tu vida?

Creo que sería heterogéneo sin muchas transiciones, se enfocaría un poco más al indie rock con grupos como Arcade Fire y Radiohead. Aunque para escribir escucho más jazz, o sonidos experimentales y vanguardistas como John Zorn. Fuera de eso, me gusta mucho bailar cumbia y salsa.

  • Ese pasatiempo no me lo imaginaba, ¿Cuál es tu salón favorito para bailar?

Cada vez salgo menos, pero me gustan mucho dos lugares, el primero es el Dos Naciones y si es un plan más familiar la Embajada Jarocha.

  • ¿Tu trabajo podría dividirse en cuestiones de largo aliento como la novela pero, también gustas por los escritos cortos ¿Cuáles son las diferencias entre estos dos para su creación?

Son dos procesos muy distintos, para escribir los libros de poemas estoy más suelto. Escribía las cosas cuando llegaban a mi, pero pasaba mucho tiempo sin escribir. Para la novela estaba mucho más comprometido, escribía por más de tres horas al día. Y un básico para mi al crear es el café, tomo mucho.

  • ¿Cómo es para ti el escribir, tienes algún tipo de rutina?

Como tal no, pero soy muy de escribir por las mañanas entre las 6:00 am y las 10:00 am después de esas horas comienzo a divagar en mis ideas, se me vienen encima las cosas que tengo que hacer como la comida o visitar algún lugar y simplemente ya no puedo.

  • Tus personajes son muy humanos  ¿cómo es que comienzas a crearlos?

Tienen mucho de mi y también de personas que conozco y de mi familia. Siempre busco alguno de mis rasgos o detalles para distorsionarlos y a partir de ahí, crear mis personajes.

  • Si pudieras armar el lineup del festival de tus sueños, cuáles serían tus tres bandas principales

Frank Zappa, Beyoncé y la Orquesta Filarmónica de Berlín

Sexto Piso está celebrando sus 16 años con un Open Warehouse donde podrán encontrar  “En medio de extrañas víctimas” y muchos títulos más en remate, promociones, firmas de libros, cerveza y mezcal. ¡No falten!  Aquí pueden checar el evento.

Tags: