LOADING

Escribe para buscar

Icons: Jay Howell

Tags: ,

Icons: Jay Howell

RAdeG 2 septiembre, 2018

Seguramente has visto su arte en las redes de Vans, dando talleres por todos lados. También seguramente se te hace conocido su estilo. Se trata de Jay Howell, el artista detrás la serie animada Sanjay y Craig de Nickelodeon, pero también creó la primer imagen de la familia Belcher, de Bob’s Burgers. El estilo de Howell puede ser también irreverente como se puede ver en su libro Punks Git Cut, que recopila el trabajo que ha hecho para su fanzine con el mismo nombre, y que también es su cuenta de instagram.

Howell es un viejo conocido de Vans, ha realizado todas las animaciones de los Classic Tales. Recientemente, realizó un mural para la edición en Brooklyn de House of Vans –donde se presentaron Pennywise, Slashers y Sick of it All, malditos suertudos– el cual Howell explicó: “Sabía que el show de Pennywise, Sick Of It All y Slashers sería muy divertido, así que quería pintar a muchos personajes bailando y haciendo que pareciera una fiesta divertida. Funcionó muy bien”. Adicionalmente, Howell también inauguró una exposición en solitario en Los Ángeles y también realizó un taller para House of Vans llamado Characters for Characters en el cual, la gente podía adentrarse en el desarrollo de personajes incluso si no tenían experiencia dibujando y los resultados fueron geniales.

Con todo esto, era inevitable sentir la necesidad de una conversación con Jay Howell y saciar nuestra curiosidad.

(con preguntas de House of Vans EE.UU.)


¿Cómo se te ocurrió el concepto la idea del taller? ¿Es el taller de Characters for Characters algo que todos pueden aprender? ¿Tienes que dibujar bien?
Bueno, ésa es la cosa. No creo que yo pueda dibujar tan bien. Lo que trato de repasar es cómo conseguí que mi trabajo estuviera en televisión, cómo creo mis personajes y cómo la gente también puede. Estoy muy clavado en el espíritu del DIY (“Hazlo tú mismo por sus siglas en inglés), haciendo que la gente se entusiasme dibujando y dándole a los principiantes un ambiente seguro y divertido, libre de juicios, donde puedan trabajar en sus ideas.

 

 

¿Cuál fue una experiencia memorable que hayas tenido al dirigir estos talleres?
Un hombre de negocios medio malhumorado que trajo a sus hijos se acercó a mí después de dibujar durante unas horas y me dijo que no se había sentido tan creativo o relajado en mucho tiempo. Dijo que iba se iba a dar un tiempo creativo para sí mismo de ahora en adelante como una forma de terapia. Yo no podía dejar de sonreír.

 

Tu exposición Here Comes the Howellman se exhibe en Subliminal Projects en LA. Primero, ¿quién es el Howellman? ¿Es un alter ego específico de Jay? ¿Cuáles fueron algunos de los highlights de la noche de la apertura?
Hace muchos años que tenía la idea de este nombre para una exposición y pensé que podría parecer demasiado egoísta y tonto. Entonces decidí hacerla y se volvió más y más divertido (para mí). Soy como la jarra de Kool Aid del mundo del arte, reventando la puerta e irrumpiendo sin invitación. Fue justo la exposición que quería hacer y ver. Nunca he sido más feliz con una presentación de mi trabajo. Estoy feliz de que alguien apareciera.

 

Cuando entras a la expo, hay una pieza central increíble … ¿Puedes contarnos sobre esa marioneta
? ¿Cómo surgió eso? ¿Quién lo hizo y cuándo tuviste la idea de hacer uno?
¡Sí! Viva La Puppet. Trabajé con Michelle [Zamora] en un proyecto para Sanjay y Craig. Lo pasamos tan bien que prometimos que volveríamos a trabajar juntos. Esta expo fue la excusa perfecta. Le mostré un dibujo, y lo construyó perfectamente. Ella es alucinante.

 

 

¿Has considerado hacer un programa live action de puppets inspirado en tus personajes? Creo que sería genial, ¿qué piensas?
Siempre. Amo tanto las cosas de [Jim] Henson que es una locura. Desearía ser Grover de Sesame Street.

 

¿Cuál es tu pieza o piezas favoritas de este último espectáculo? ¿Hay algunas con las que te sientas inspirado o simplemente con una conexión especial de forma extraña?
Mucho de esto es trabajo de desarrollo para un programa de televisión que mi compañero Jim Dirschberger y yo estamos creando. Estoy súper involucrado con eso, amo a los personajes, creo que son reales.

 

¿Cómo es un día super bueno en el estudio para ti? ¿Cómo es tu proceso creativo en estos días? ¿Son diferentes a como eran antes?
Cualquier día que puedo estar en casa en mi estudio es un buen día. Es mi actividad favorita. Se pone aún mejor cuando todavía hay muchos programas de TV que aún no he visto. Solo ver TV y dibujar por siempre.

¿Con qué artistas te has clavado últimamente? ¿Estás coleccionando arte de alguno en particular? ¿Has comprado alguna pieza nueva últimamente?

Me gustan Tara Booth, Cleon Peterson, Mark Whalen, Helen Jo, Stacey Rozich y Johhny Ryan.

  

 

Cuando no estás partiéndote el lomo trabajando ¿qué haces? ¿Dónde te encuentra uno?

Jugando Cali Cruzin con el crew en el Dave & Buster’s cada vez que puedo.

  

Además de Alan Jackson, the Dead y el tema de la Ley y el Orden ¿qué andas escuchando últimamente? ¿Qué cosas nuevas le recomiendas a la gente que escuche?

Lil Ugly Mane, Kate Bush, Cate Le Bon, Commodo, Nosoj Thing, The Lilys, Metro Area, Pye Corner Audio y Tamaryn. He estado escuchando a Wham! y a Sheryl Crow tal vez demasiado.

 

¿Cuáles son tus Vans favoritos de la vida?

Authentic negros. Tengo dos pares.

 

¿Alguna historia rara sobre ti que puedas compartir?

En 1999 estaba patinando en una tienda Vans en Pleasanton, California. Me resbalé haciendo un ollie to tail, caí acostado sobre mi tabla y mi pierna se dobló. Me rompí dos huesos de la parte inferior de la pierna. Lo gracioso es que cuando llamaron a la ambulancia, los paramédicos estaban abajo en el Starbucks. Llegaron conmigo tomando frapuccinos mientras yo agonizaba.

 

 

¿Qué consejo le darías a la gente que quiere ser un artista o caricaturista como tú?

Que ser cool y creativo es tan bueno como ser hábil dibujando.

 

¿Qué tienes preparado próximamente que nos puedas compartir?

Voy a ir a mi bar local en Eagle Rock, Walt’s. Tienen buenos hotdogs y cerveza. Voy a hacer un poco de autorreflexión, me abriré al universo y dejaré que las ideas fluyan 🙂

 

Tags: