James Cameron Mitchell nació en El Paso, Texas en 1963. A sus ya 55 años, el actor, director y guionista le ha dado un respiro al cine, e inclusive al teatro. Esa ha sido una de sus metas desde inicio de su carrera, el darle un giro a una industria plagada de tramas pobres y sin ninguna propuesta.
James es el creador detrás de uno de los personajes pop más icónicos: “Hedwig and the Angry Inch”, el cual ya ha estado en shows en diferentes clubes, musicales y también en la pantalla grande. “Hedwig and the Angry Inch” es una película que cuenta la historia de un girlyboy en la Alemania comunista, que decide operarse para cambiar su sexo y convertirse en mujer. A la vez, su carrera musical se ve obstruida cuando su ex-novio roba sus canciones. Así es como inicia una búsqueda por encontrar a su media naranja, al amor, al éxito musical y de paso, un encuentro con su identidad.
Cameron Mitchell no solo creó un personaje único, sino que a pesar de sus situaciones extremas y absurdas, es alguien con quien podemos relacionarnos e inclusive identificarnos (la lucha por el éxito, el desamor, la búsqueda de quién somos, los amigos). Pero no acaba acá, “Hedwig and the Angry Inch” también cuenta con un increíble soundtrack de rock, con canciones originales y graciosas que son las compañeras perfectas para las aventuras del protagonista.
Con este largometraje y musical, es como Cameron Mitchell se dio a conocer en el medio, para convertirse hoy en un director de culto, premiado y nominado en renombrados festivales como: Athens International Flim Festival, Austin Gay & Lesbian International Film Festival, Cannes Film Festival, Glitter Awards, entre otros.
“Hedwig” no es la única película de James. “Shortbus” fue su segundo largometraje, estrenado en el 2006, el cual al igual que su film debut, es de temática LGBT. El común denominador de éste el un exótico local neoyorquino (llamado “Shortbus”) dedicado al sexo y a la cultura alternativa, funcionando como centro de una relación triangular entre todos los personajes. Para el director, el sexo es una fuente de liberación y de frustración.
“Rabbit Hole” es el tercer trabajo de dirección de James, una adaptación de una obra teatral del dramaturgo David Lindsay-Abaire, la cual fue producida y protagonizada por Nicole Kidman. Un drama familiar ligado a la muerte de un niño y cómo los diferentes personajes encaran esta tragedia.
Y hace unas semanas se estrenó en México, “How to talk to girls at parties” (o en español, “Cómo enamorar a una chica punk”), su más reciente largometraje, una mezcla entre comedia romántica y ciencia ficción, escrita por el mismo Cameron Mitchell y por Philippa Goslett. Es protagonizada por Elle Fanning, Alex Sharp y Nicole Kidman. Ambientada en el Londres de finales de los 70’s, en medio del auge del punk, unos amigos llegan a una fiesta y conoce a unas extraterrestres… El resto es mejor que lo veas por tí mismo.
James Cameron Mitchell es definitivamente uno de los mejores, y más propositivos, directores de las últimas décadas. Sus películas no solo te divertirán, sino que te harán ver ciertos temas desde su perspectiva y su estética.