LOADING

Escribe para buscar

#CinegarageEnSince66 2019 en el cine. El destino nos alcanzó. Con Erick Estrada y Bernardo Esquinca.

Estamos a la mitad del primer mes de 2019, un año que de manera prácticamente inexplicable está presente en varias y distintas películas de ciencia ficción y que ahora se presta para comparar lo que esas películas han dicho y mostrado de este año y lo que en verdad tenemos.

Sin embargo, en este episodio de #CinegarageEnSince66 #Retrovisor quisimos ir un poco más lejos y para responder las preguntas que nos motiva este cruce de realidades (el 2019 en el cine y el 2019 en la vida real) invitamos al escritor de terror Bernardo Esquinca (Belleza roja, Los escritores invisibles, La octava plaga, Toda la sangre) que platicara con Erick Estrada sobre este año dado que ambos son entusiastas del género.

¿Por qué surge la ciencia ficción como género? ¿Por qué es tan importante en el cine contemporáneo? ¿Qué nos quiere decir o advertir la ciencia ficción con sus historias? ¿Por qué puede cruzarse tanto con el terror? ¿Por qué aparece el 2019 en el cine de ciencia ficción y por qué tienen esa imagen de este año? ¿Qué tan alejadas están de nuestra realidad?

En esta liga pueden escuchar el episodio en el que Erick Estrada, Marcos Hassan y Roberto Garza hablan de los soundtracks para cine que ha hecho Trent Reznor.

Para escuchar este episodio solamente hagan clic en el botón de play:

Estas son algunas de las películas que aparecen en esta conversación sobre el 2019 en el cine (y sí, por lo menos una es inevitablemente de terror).

BLADE RUNNER

 

THE RUNNING MAN (Carrera mortal)

 

AKIRA

 

FRANKENSTEIN (1994)

 

CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE

Tags: