Las oportunidades de hacer música crecen cada vez. Mayor accesibilidad para conseguir un instrumento, aprender a tocar algo y la necesidad de expresar algo. Opciones hay.
Inclusive, el consumo de los escuchas se ha vuelto más flexible en cuanto géneros. Los horizontes se van abriendo más al descubrir diversos proyectos de diferentes géneros. Ante esto, hemos decido armar un listado de propuestas musicales mexicanos que no debemos perderles la pista este 2019, ya que probablemente estarán presente en gigs, fiestas o housparties.
Koscoy (CDMX)
Cuando esta DJ toma las consolas durante una fiesta, todos bailan con sus sets techno/house. Del Sello Dance Your Name y con un nombre ya posicionado en la escena electrónica nacional, Koscoy es un must en el dancefloor.
DRIMS (Monterrey)
Recientemente firmados por Arts & Crafts, estos chicos llenos de lo-fi pegajoso y romántico han hecho de un fanbase solido en poco tiempo. Nada mal para estos veinteañeros con un futuro prometedor.
Emi.te (CDMX)
Acid house por parte de Emiliano Tapia, quien ha estado activo en su Soundcloud últimamente. Baile seguro con este capitalino.
Point Decster (CDMX)
Para escuchar propiamente a este cuarto, es necesario subirle a todo el volumen y así disfrutar de sus canciones con títulos peculiares. Shoegaze, noise y ruido, perfectos para un moshpit sudoroso.
Fractal Dimesion (Los Altos de Jalisco)
Metal puro directo desde Jalisco. Bajos pesados, batería que revienta junto a un frontman energético cantando en inglés hacen un sonido fuerte y chingón para quienes disfrutan del headbanguear.
7Cilindros (CDMX)
Dupla capitalina de riffs crudos y batería con bases sencillas pero precisas. Stoner rock para transportarnos a un viaje sonoro.
Rotten Daises (Hermosillo)
El grunge no muere y menos con este cuarteto norteño. Guitarrazos muy ad-hoc con una voz furiosa; crowdsurfing seguro.
Trve Friends (CDMX)
Trío de amigos que se pueden catalogar dentro del revival emo, y que en momentos pasan por notas math rock. En vivo son puro dinamita.
Lis Sarroca (Chihuahua)
A pesar de que Lis Sarroca reside en Barcelona, esta DJ/productora deep/house/techno eventualmente tiene fechas en México. Buena calidad de beats en sus sets y tracks.
I Can Fly (EDOMEX)
Post-punk, sí señor. Claro, el bajo predomina sobre las bases de batería sencillas, voz melancólica y sintetizadores con texturas obscuras.
Blanco Gitano (CDMX)
Misticismo con estos chavales llenos de lo-fi y desamor para así sentirse identificados con ellos. Dream pop para una tarde gris.
Si ustedes conocen otros no incluidos, déjenos saber. Mientras escuchen a los 11 proyectos mencionados.
*Foto portada de Trve Friends