LOADING

Escribe para buscar

CHOPS: Darle nueva vida a las Patinetas

Cuando por fin entiendes que el final es solo parte de un nuevo comienzo, las posibilidades se vuelven ilimitadas. El proyecto californiano CHOPS demuestra que vivimos en otros tiempos; donde lo que parece basura dejó de serlo, donde la tabla que se rifó un montón de horas bajando trucos merece una segunda oportunidad para darle vida a algo nuevo, y de alguna forma cargarlo con todo ese rush de sudor skate.

Como casi todo un rito de resurrección, los CHOPS apasionados del Skateboarding se han dedicado a recolectar cadáveres de patinetas – principalmente del sur de california y de desechos de las fábricas – para revivirlas con técnicas artesanales y crear un variedad de increíbles productos que van desde desarmadores hasta soporte para celular o ouijas. Nos volvimos fans de este increíble proyecto de reciclaje y nos pusimos en contacto con ellos para que nos platiquen un poco más acerca de él.

Aquí están las respuestas a las preguntas que le hicimos a Ryan Flynn, director creativo y fundador (junto con Josh Barry) del proyecto:

Cuéntanos tu primera experiencia con el Skate ¿Cómo sucedió?

Crecimos viendo a todos los niños mayores del vecindario patinando y por supuesto también nosotros terminamos por hacerlo. En un inicio utilizamos sus tablas, aunque al final necesitamos las nuestras. Recuerdo que la primera que compre fue de una antigua compañía de Mark Gonzáles “The Gonz” llamada 60/40 y tenía una cubierta que tenía a un cerdo vestido de policía como gráfico.

¿Como te diste cuenta de que las tablas se podían reciclar para crear algo nuevo?

Siempre nos encantó ver las tablas viejas de Powell convertidas en sillas cuando íbamos al Skate Shop, pero fue hasta cuando estudiaba diseño de modas en Nueva York que decidí hacer algo con una patineta rota. Tenía que hacer un bolso de viaje y pensé que sería genial hacer uno que llevara una tabla de skate. Después de eso fue un largo camino de prueba y error para familiarizarme con el uso de las tablas rotas y realmente pensar productos que los patinadores desearan tener y usar regularmente; como es el caso de nuestro desatornillador que tiene consejos para cambiar ambos tipos de sistemas de patinetas. Realmente tiene que funcionar y hacer eco para nosotros o simplemente no nos importa hacerlo.

“¡Cortar patinetas rotas es nuestra forma favorita de reciclar!”

¿Nos puedes describir como es el proceso de crear algo útil desde patinetas usadas?

(Suspiro profundo)… Primero tienes que recolectar un pila de tablas viejas, luego debes desarmarlas y limpiar los residuos, así como lijar los gráficos, el acabado y el laminado plástico. Posteriormente debes pegarlos y dejarlos unidos hasta que se sequen. Una vez que llegas a este punto, ya tienes madera para trabajar. Luego puedes cuadrar la parte cóncava, los frentes y la parte trasera para obtener tu madera. Entonces finalmente podemos seguir adelante y hacer lo que sea que estemos tratando de hacer después de todo eso … ¡hay mucho por hacer!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¿Cuál ha sido la experiencia más OFF THE WALL que has tenido desde que iniciaste este proyecto?

Trabajar con patinadores profesionales y con algunas de nuestras marcas preferidas ha sido increíble. Sin embargo, más que otra cosa, ser capaz de trabajar con patinetas ha sido la parte más gratificante de todo esto. ¡Todos los días despertamos emocionados para hablar sobre el nuevo proyecto!

¿Crees que actualmente hay un boom de la cultura del reciclaje?

Recuerdo haber estado en San Diego en la feria comercial ASR en 2008 y noté que todas estas marcas “verdes” comienzan a aparecer. El mundo se ha vuelto realmente consciente de sí mismo, lo que es increíble, pero creo que todavía hay mucho más que ver y mejorar en el futuro de los proyectos sostenibles. ¡Cortar patinetas rotas es nuestra forma favorita de reciclar!

Algo más que quieras agregar Ryan…

Oh! Gracias… CHOPS fue fundado por mí y mi socio Josh Barry… ¡Viva Mexico! ¡Viva Skateboarding!

Síganlos en redes para conocer más de su trabajo…

Facebook

Instagram

Twitter

 

 

 

 

Tags: