Celebremos el día de los gamers con esos juegos que cambiaron nuestras vidas.
Sí, el día de los gamers suena como cualquier otra oferta comercial para hacer sentir bien a un delicioso platillo como el taco o, en este caso, a un nicho de personas que suele gastar mucho dinero. Tal vez podrías lamentarte y decir que el aparato capitalista destruye al mundo, sin embargo, también tienes la oportunidad de volver a tomar el control de todas las vidas de Super Mario y recordar esos juegos que te hicieron gamer.
Permítenos darte un paseo por la historia de una serie de juegos que son recordados por varias razones, entre ellas, su capacidad de entretenernos durante horas y su marco histórico.
Asteroids – Atari – 1979
Para muchos, Pong fue el juego que inició todo, sin embargo, no fue hasta la llegada de un títiulo como Asteroids que el boom empezó expanderse a niveles insospechados. Todas las salas de arcade tenían una cabina con el juego y una gran generación de jovenes con ganas de experimentar los videojuegos a cambio de unas monedas. El éxito ayudó a que las arcades reinaran en la siguiente década y naciera la primera gran generación de gamers.
Pac-Man – Namco – 1980
Asteroids ya había hecho el trabajo y Pac-Man lo remató de un modo inimaginable. Fue de los primeros Esports pues muchas competencias se hacían a partir de este juego el cual ponía a prueba los reflejos de los jugadores. Su impacto en la sociedad fue tal, que el producto creado por Toru Iwatani logró expandirse a otros lares como la televisión y la cultura pop en general.
Super Mario Bros. – Nintendo 1985
Después de la muerte de los videojuegos por la mala toma de decisiones hecha por Atari a inicios de la década de los 80, Nintendo levantó la mano para demostrar cómo se debía llevar el negocio. Su máximo estadarte no fue Donkey Kong, personaje que ya se había esparcido por todas las arcades del mundo. Se trataba de un fontanero el cual posó de saltar barriles a usar caer encima de tortugas y superar puntes con lava ardiente y un peligroso reptil gigante. Toda una generación que hoy se dedica a trabajar, sigue jugando gracias a Super Mario y el primer Nintendo.
Tetris – Game Boy – 1989
Tetris nació originalmente en 1984, sin embargo, su verdadero boom se dio cuando estuvo disponible en cada Game Boy que Nintendo puso a la venta antes de que iniciara la década de los 90. Sus sencillas mecánicas de juego sumadas a su gran apartado músical, hacían de este extraordinario título original de Alekséi Pázhitnov un éxito sin precedente. Hasta la fecha, es uno de las franquicias que más dinero ha generado desde su nacimiento.
Street Fighter II: The World Warrior – Capcom – 1991
Street Fighter II: The World Warrior fue el juego que despertó el espíritu competitivo de todos los jugadores alrededor del mundo. Entre dos combatientes no solo se definía quién era el peleador más fuerte del mundo, también estaba en juego el cambio de las tortillas el cual no ibas a ver de vuelta y por el cual tu mamá te iba a preguntar. Hasta la fecha, la franquicia sigue reuniendo miles de jugadores alrededor del mundo en torneos que reparten miles de dólares.
Doom – MS-DOS – 1993
Seguramente los instalaste con varios floppys en la computadora del laboratorio de tu secundaria. Lo jugaste, disfrutaste y entendiste porqué la PC es conocida en estos momentos como la Master Race. Su calidad en diseño, la acción en primera persona y el reto, hacían de Doom un juego que te la pasabas jugando a escondidas porque tenía temas muy malos para juventud de la primera mitad de los 90s… Que erroneos estaban nuestros padres en aquel entonces.
Halo: Combat Evolved – Xbox – 2001
En México, Microsoft es la máxima compañía de videojuegos por una gran variedad de razones, entre ellas, su excelente servicio al cliente y sus grandes ofertas para la región, sin embargo, eran sus juegos los que más hacían brillar al primer Xbox. El más destacado fue, sin problemas, Halo: Combat Evolved. Todos los que tuvieron la primera consola de Microsoft en casa disfrutaron de cientos de retas las cuales hacían más sólidas a las amistades o, en su defecto, las destruían. Sin lugar a duda, fue gracias a este juego que hoy existen muchos gamers en nuestro país.
Antes de amargarte por dias forzados, considera esa razón por la cual eres un gamer o para no ir más lejos, te encantan los videojuegos.