por: Parco
Para un Californiano el ver bólidos a diario es una cosa común.
Algo que para alguien que habita la Ciudad de México, puede llevar años, ya que o viajas y descubres un culto a la velocidad que se rinde en diversos puntos del mundo, o lo traes ya por familia y desde siempre has estado involucrado con los fierros.
La gran mayoría de amigos que conozco que rinden tributo a la velocidad calzan Vans, esto no es una casualidad, ya que la marca siempre ha ido de la mano con esta cultura.
Hace unos días, se anunció el cartel de el ya tradicional show de hotrods de Yokohama que organiza MOONEYES y por segundo año consecutivo colocaron un inciso en el cartel para su ya célebre par en colaboración, eso sólo es señal de que este es un nicho de mercado que va en aumento
A continuación un recap de algunos de las muchas colaboraciones que VANS ha fabricado para deleitar a los Grease Monkeys.
VANS x MQQNEYES
Dean Moon era el clásico chico de California que nació destinado para algo. Su padre tenía un café con una pista de go karts, así que creció rodeado de pilotos, mecánicos, autos y motocicletas.
Su gran éxito fue acercar la cultura de la construcción a prácticamente todos los domicilios de los Estados Unidos, ya que decidió tomar la distribución de todos los productos de sus amigos y montarlos en una especie de sección amarilla repartida puntualmente mes a mes.
El logotipo de su compañía le dio cara a un movimiento, e incluso en nuestros días, si ponemos atención, los 2 ojos curiosos de MQQNEYES viven en las calles.
Como un gesto para sus trabajadores, Dean decidió fabricar un par de Vans con el logotipo de su empresa impreso de forma monocromática y así nació la primer colaboración entre MQQNEYES y VANS.
Gracias a la gran demanda de los usuarios de ambas marcas, el zapato se volvió a editar y se ofreció en el catálogo de MQQN, siendo un sold out y uno de los pares más buscados por gente como Dimitri Coste.
Años después y ya sin la presencia de Dean, MQQNEYES fue adquirido por un japonés, y es ahí cuando bajo la linea California, Vans lanza una colaboración a nivel mundial de VANS x MQQNEYES.
Después vendría uno solo para el mercado japonés en negro, para finalmente darle continuidad año con año con el lanzamiento del zapato que celebra la fiesta anual del custom en Japón, el Yokohama Hotrod & Custom Show. El año pasado la estrella fue un Half Cab, veamos qué nos depara este.
VANS x HOP UP
La biblia del Hotrod no está exenta de una alianza que los inmortalizara con VANS para siempre.
El diseño fue curioso, ya que el zapato en un inicio fue sugerido por VANS en tonalidades blancas, sin embargo HOP UP tenía otros planes.
Querían usarlo en el mítico desierto de la sal en Bonneville, el máximo templo del culto a la velocidad, en donde el piso es blanco.
Es por eso que el par fue diseñado en una tonalidad roja.
Como dato curioso, en Boneville los zapatos con cordones se vuelven una molestia, ya que la sal deteriora los nudos con rapidez así que Vans les soluciono el problema ofreciéndoles un Slip on.
Hoy en día, este par es técnicamente imposible de conseguir.
VANS X BORN FREE SHOW
BORN FREE es sin duda el festival que refleja de forma genuina y fidedigna el estilo de vida de los nuevos motociclistas en California.
3 días dentro del valle, acampando. No puedes acceder al show si no es en una motocicleta o en un auto, no hay transporte para llegar.
Shows de música, comida tradicional y una selección de los mejores constructores independientes mostrando la motocicleta que durante un año construyeron para el show.
VANS no está fuera de este evento y ha colaborado, no sólo con un stand, o como patrocinador, sino fabricando un par de zapatos celebrando el festival.
El modelo del Born Free, fue un Sk8 Hi negro, con cordones encerados en la misma tonalidad, el toque que lo hace único fue que en el sidestripe tenía un outline azul y rojo, asemejando el arte de la etapa AMF de Harley Davidson y una soberbia suela transparente que al fondo tiene unos checkers.
Todo bajo la calidad que tiene un par de Vault.
Hace unas semanas, Blends, la famosa tienda en Los Angeles anunció un restock de este par. Así que a las vivas.
VANS X BUG IN
Bug In es el festival más famoso de entusiastas de los Volkswagen en el mundo.
Desde hace 50 años este punto de reunión clave en Orange County es una piedra angular para todo aquel que compra, vende, restaura o poseé un volkswagen antiguo.
VANS y Volkswagen son considerados símbolos en distintas culturas, como el surf, el skate (como olvidar el tipo 3 de Stacy Peralta), el cine y obviamente en la restauración de autos antiguos.
BUG IN comparte elementos de diseño con VANS, tales como los checkers, los monocromáticos en impresos y los colores sobrios.
Al igual que en el caso de MOONEYES, el BUG IN, cuenta con un logotipo solido e icónico, una catarina, que hace alusión al escarabajo psicodélico de California, contrarrestando al estirado escarabajo de los Alemanes.
Para conmemorar el show lanzaron no más de 200 zapatos era en tonos negros con rojo, con el logotipo del show bordado al reverso, checkers en los plásticos laterales y cordones rojos.
Un par que hemos visto calzar a Steve Caballero, Hossoi entre otros.
Estas son sólo algunas pocas muestras de las colaboraciones que VANS ha tenido a través del tiempo con los entusiastas de los autos, las motos y la velocidad, usuarios fieles, que puedes distinguir cuando los veas por las pronunciadas manchas de grasa en sus empeines.
¿Cuáles tienes tú? ¿Cuáles quieres?
Nota del editor: Leyendo esta nota me dieron ganas de poner esta rola en repeat todo el día: