Otro año, otro Corona Capital y otro año en que Vans y Since 66 estarán ahí para acompañarte y guiarte por este fantástico festival.
Como parte de todo lo que te tenemos preparado en el #VansCC18, hemos reclutado a personalidades editoriales para que te den ellos, sus recomendaciones personales para que tu experiencia en el festival sea incomparable. En esta ocasión, Arturo J. Flores, editor de Playboy México (la leemos por los artículos) y colaborador en Marvin (la leemos por las chavas que salen), nos avienta sus recomendaciones para que descubras música nueva y redescubras algunos clásicos.
Mi selección para el Corona Capital 2018
Clásicos y música nueva, canciones para cantar y texturas para disfrutar, esto es parte de lo que me emociona ver en el Festival.
Por Arturo J. Flores
Shannon and the Clams
En medio de los sonidos futuristas que inundarán por momentos el Festival, sobresalen otros que parecieran provenir de un pasado muy remoto. Un ejemplo es esta banda formada en Oakland que se confiesa 100% de corazón vintage. Su disco Onion, lanzado este mismo año, fue producido por el cantante de The Black Keys, Daniel Quine Auerbach. Además de la maravillosa voz de Shannon Shaw, en la música de la banda se conjugan elementos de rock and roll sesentero, surf y a gogo. Si a la mitad de su performance aparecen las mujeres vampiro, valdría la pena que le llamaras al Santo y a Blue Demon.
Sábado 17
Levi’s Tent
5:50 PM
YUNGBLUD
Dominic Harrison es el nombre que aparece en sus documentos de identidad. Su primer álbum, 21st Century Liability, fue estrenado en el mes de julio y en su estilo confluye un indie rock suave pero sombrío, un sutil hip hop y algo de pop-folk dramático maldito. Es nieto de uno de los integrantes de T. Rex y estudió arte dramático, lo que definitivamente utiliza a la hora de interpretar sus canciones, que además representan pequeñas historias de tragedias juveniles. Posmo a más no poder. Interesante, sin duda e ideal para ir calentando los motores de una jornada que será larga.
Sábado 17
Corona
3:30 PM
Friendly Fires
Se trata de bailar, ¿o no? Si tu trip está en la frecuencia de grupos como The Rapture o MGMT, este último que también estará en el Corona, en esta agrupación inglesa encontrarás suficientes pretextos para no quedarte sentado en el pasto (a menos claro, que para cuando suban al escenario no se te hayan pasado las chelas o los dulces). Su manejo de los ritmos, la versatilidad de sus atmósferas y el feelingque proyectan son magníficos para levantar cualquiera fiesta que conduzca irremediablemente a los terrenos del bajón.
Sábado 17
Levi’s Tent
8:50 PM
Pale Waves
Parte de las nuevas propuestas que aparecerán en el Festival, este cuarteto de Manchester tiene un pie puesto en el post punk y otro en el pop más dulce. Su vocalista Heather Baron-Gracie se confiesa fan de The Cure y podemos encontrar un trazo de Robert Smith tanto en su forma de tocar como en la manera en que se delinea los ojos. Digamos que es una excelente agrupación de 2018 que bien pudo formarse en 1982. Imperdibles además porque tocan muy temprano.
Sábado 17
Corona Light
2:40 PM
Nine Inch Nails
Me prometí eludir los lugares comunes, pero hay headlinersa los que uno puede darse el lujo de pasar por alto. He visto a Trent Reznor varias veces en mi vida y de verdad, nunca repite show. Su uso de la iluminación en vivo, la rabia incontenible con la que toca y su papel histórico como pionero en la mezcla de elementos del heavy metal, el rock gótico, la música electrónica y el industrial, lo avalan. Tal vez pienses que ya está viejo y no tiene nada con qué sorprenderte. Dale el beneficio de la duda. No conozco a alguien que haya visto a NIN en vivo y haya quedado indiferente. Es como recibir un relámpago directo en el cerebro.
Domingo 18
Doritos Bunker
9:20 PM
Sparks
Ahora que el mame por Queen a consecuencia de la película Bohemian Rhapsodyestá imparable, vale la pena hacer la tarea. Quizá uno de sus parientes sonoros más interesantes, aunque mucho menos bendecidos por San Mainstream, es este dueto originario de Los Angeles e integrado por los hermanos Ron y Russell Mael. Habrá que abrir bien las orejas para disfrutar de la curiosa entonación del segundo de ellos, además de su deslumbrante instrumentación. La próxima vez que alguien en la peda exhiba su escandalosa ignorancia sobre las raíces del glam rock, impartirás cátedra.
Sábado 17
Corona
4:50 PM
Chvrches
Un Festival en teoría no es un éxodo,pero en México todo es posible. Existen momentos por los que uno se avienta a peregrinar en el Corona Capital. Uno de ellos será cuando la banda escocesa suba al escenario. Porque hay sintetizadores que uno tiene que escuchar en vivo. Por ejemplo, los de The mother we share, incluida en su disco Love is dead. Revisé los últimos setlists de la gira y sí la están tocando.
Domingo 18
Levi’s Tent
9:00 PM
Blank Range
Lo dijo Zygmunt Bauman en su formidable ensayo “Modernidad líquida”, lo que entendemos como moderno en nuestros días se parece mucho a un fluido que adopta la forma del recipiente que lo contiene. De ahí que agrupaciones como ésta, afincada en Nashville, parecen haberse fugado de un viaje en el tiempo. Tocan música de otras décadas en pleno 2018. Su música, su apariencia, la voz del Jonathon Childers, la psicodelia, su pasión por el folk, la irresistible presencia del blues, habrían podido germinar en los 60 aunque en realidad sólo tengan un disco. Se trata de Marooned with the treasurey si vas a usar una corona de flores en la cabeza, durante el Corona Capital, tienes que ir a verlos para que la experiencia hippie-millennial sea total.
Sábado 17
Corona
2:10 PM
Superorganism
Son extraños y generan curiosidad. Aunque surgieron en Londres, su historia es digna de los tiempos que los vieron surgir. Sus integrantes provenían de una banda formada en Nueva Zelanda, The Eversons, pero se mudaron a la capital británica aburridos de tocar lo que tocaban. Conocieron a la vocalista japonesa Orono Noguchi luego de que ella los descubriera en YouTube. Cuando la invitaron a cantar, ella comenzó a enviar sus partes por WhatsApp hasta que por fin todos se reunieron en el estudio. Su música inclasificable, pero puedo decir que es alegre, emotiva y muy, pero muy millennial. Si no tienes idea de lo que me refiero, entonces te van a gustar.
Domingo 18
Levi’s Tent
5:00 PM
New Order
Siempre vale la pena ver a New Order. Porque al mismo tiempo que el Corona Capital sirve para remojarnos los oídos en música nueva, ya entrada la noche y con algunas (muchas) cervezas circulando en el torrente sanguíneo, uno tiene ganas de cantar uno que otro clásico. Ahora que analizo mis recomendaciones en perspectiva, creo que están cargadas hacia Inglaterra. Pero, ¿qué le vamos a hacer? Si los británicos casi casi inventaron la música que me gusta.
Domingo 18
Corona Light
10:40 PM
The Lemon Twigs
Originarios de Long Island, los hermanos Brian y Michael D’Addario se decantan por un pop que podría ser meloso, de no tener elementos de jazz y una manera atrapante de armar las armonías vocales. Se me figuran una especie de Bee Gees de la nueva generación. Además, experimentan con todo lo que tienen a la mano. De repente son capaces de incluir una marimba o de acelerar los tempos para que te obliguen a mover los pies. Hay pasajes en su música que llegan a ser muy grandilocuentes, pero no se sienten forzados. En fin, lo que diga no será suficiente para describir su sonido. Lánzate.
Domingo 18
Doritos Bunker
5:30 PM