Luego de la oleada de conciertos que vivimos en noviembre, me dispuse a buscar a una de las fotógrafas de entretenimiento que sigo muy de cerca, Lulú Urdapilleta. El objetivo era saber qué es lo que trata de capturar con sus imágenes, qué situaciones enfrenta para obtener lo que a nuestros ojos es una foto perfecta, ¿Cómo logra expresar con tal exactitud lo que vivimos en cada evento?
Lulú trabaja para diversas publicaciones (Chilango y Más por Más) y compañías organizadoras de conciertos; se considera autodidacta y le creo. Tomó un curso básico y desde entonces ha ido en ascenso. El primer concierto qué cubrió fue uno de MUSE en el Palacio de los Deportes.
¿Qué eventos masivos disfrutas “capturar” más y por qué?
Todos tienen los suyo, hay grupos de rock o personalidades muy importantes que se quieren fotografiar porque quizá nunca los puedas volver a ver.
Las producciones de música electrónica, por su tecnología, tienen su particularidad y juego de luces que hace que se tenga material interesante.
Respecto a conciertos masivos, ¿Cuáles son las dificultades a las que te enfrentas y cuáles son las satisfacciones que obtienes?
Es algo habitual, a lo que estamos acostumbrados quienes cubrimos festivales. Hay que tomar en cuenta las distancias entre cada escenario, las presentaciones son constantes y se tiene que estar en movimiento todo el tiempo; además, preparar el material para hacer edición y tener una entrega inmediata porque así lo requieren los medios de comunicación.
Otro factor adverso puede ser el clima, puede que haga mucho calor, mucho frío e incluso llover. Todo eso dificulta tu rendimiento.
La satisfacción es ver el trabajo publicado en un medio de comunicación con tu crédito, el ver que algún artista posteé en sus redes sociales alguna fotografía con nuestro nombre y desde luego los comentarios de la gente siempre son gratificantes, además del placer de poder vivir de esto.
¿Qué aspectos y elementos te gusta fotografiar?
Desde los gestos, un movimiento especial que haya hecho el artista; panorámicas que refleje el ambiente de todo el público, algo que haga la fotografía única. También me gusta mucho tomar acontecimientos que pasan en la CDMX.
¿Cuántas fotos capturas en cada evento? Sospechamos que son muchas
Realmente son pocas, prefiero esperar el momento indicado para dar clic en un instante que pueda resultar inolvidable; además, que a la hora de seleccionar sea más rápido revisar el material capturado.
¿A favor o en contra de las personas que fotografían o toman video de todo el concierto?
Creo que es respetable, cada quién tiene su manera de disfrutarlo. Algunos están concentrados en el show y está bien, pero otros optan por mantener un recuerdo de esa manera (con fotos y videos). Aunque hay que tener en cuenta que para eso estamos los fotógrafos que nos dedicamos a esto, mejor disfruten el show y guárdenlo en su memoria
¿Hay pocas mujeres fotógrafas?
Creo que cada vez hay más apertura, las mujeres ocupamos un lugar importante en la fotografía en general. En la actualidad incluso en las redes sociales se puede ver el alcance que se tiene y también el respeto por parte de otros colegas independientemente del género.
¿Te has enfrentado a algún problema o situación complicada como mujer fotógrafa?
No sé… puede resultar un problema que, por la estatura, tengo que enfrentarme a fotógrafos o escenarios que son muy altos, o que algunos fotógrafos en general no cuidan o respetan el espacio, se atraviesan o se quedan frente a ti, sin fijarse que estorben a otro, o en vez de tomar fotos estén bailando.
¿Qué mujeres fotógrafas nos recomiendas seguir?
Sashenka Gutiérrez, Toni François, Liliana Estreda, Eva Erdmann, Katja Ogrin,Victoria Sanders.
PLUS
¿Qué es lo que más te gusta fotografiar?
Mi gran satisfacción son los conciertos, y es donde me veo a largo plazo porque es donde me siento plena y a gusto.
¿Qué parte de tu proceso creativo disfrutas más?
En plena acción, cuando se estoy frente al escenario. Es una catarsis , por un momento te olvidas de todo, te concentras y solo piensas en lo que tienes frente a tus ojos; quieres dejar esas memorias en imágenes.
Si quieren conocer más de la obra de Lúlu, puedes seguirla en Instagram: @lulurdapilleta
https://www.maspormas.com/author/lurdapilleta/
https://www.chilango.com/author/lurdapilleta/
Por cierto, todas sus fotos las tomé de sus redes