La saga Misión Imposible nació en 1996 con una muy entretenida película de Brian De Palma en la que Tom Cruise estaba decidido a confirmarse como actor de acción y en demostrar sus habilidades físicas al estilo del viejo Hollywood y sus películas de aventura.
Antes de esta película Brian De Palma había asombrado al mundo con su película Carlito’s Way y Tom Cruise había enamorado al mundo con su personaje Lestat para Entrevista con el vampiro de Neil Jordan, así que podemos decir que el proyecto comenzaba con el pie derecho mientras despertaba altas expectativas.
Ahora, más de 20 años después, Misión Imposible es ya una saga consolidada y que cuenta con millones de fans alrededor del mundo y en 2018 presentó su sexto episodio llamado Repercusión. Esta sexta historia está ligada de manera irremediable a la quinta, en la que Ethan Hunt, el personaje que interpreta Tom Cruise tiene que aceptar un giro inesperado en su vida, tan inesperado que muchos de los fans dicen ya que esa quinta historia, Nación secreta, podría ser considerada la mejor de toda la saga.
Si ello es cierto un debate sobre cuál de estas dos películas es la mejor no está de más y justo por eso es que Erick Estrada invitó a Mauricio Valle (director de cine y fanático de Misión Imposible) a realizar ese debate. ¿Cuál de las dos es mejor película? ¿Cuál de las dos aporta de manera real algo al mundo de Misión Imposible? ¿Cuál de las dos rinde mejor homenaje al cine de acción? ¿Qué escenas de riesgo ejecuta mejor Tom Cruise?
Para escuchar este debate/plática llamado Misión Imposible 5 contra Misión Imposible 6 solamente tienen que hacer clic en el botón de play:
Así se filmó la famosa escena de la ópera en Misión Imposible: nación secreta.
El por qué la escena de la ópera es tan hitchcockiana. Se trata de la escena del tiroteo en la función de orquesta de las dos versiones de El hombre que sabía demasiado, ambas dirigidas por Alfred Hitchcock.
Así se filmó la persecusión en motocicleta de Nación secreta:
Este es el salto HALO que Tom Cruise realizó para Repercusión: