LOADING

Escribe para buscar

Werner Herzog en el Corredor de la Muerte

Tags: , ,

Werner Herzog en el Corredor de la Muerte

David Basilio 23 febrero, 2018

Elegir una serie es una decisión bastante difícil, en gran parte por la mega oferta actual de la telenovela revolucionada. Están las series comercialmente exitosas, las ingeniosas de buena calidad y de perfil bajo, las que se hunden en el túnel infinito de la mediocridad y las obras deslumbrantes que tarde o temprano se vuelven de culto, como The Kingdom de Lars Von Trier, Berlin Alexander Platz de R.W. Fassbinder o Evangelion de Hideaki Anno. Y si tomamos en cuenta las horas que tenemos que invertir en ellas no podemos arriesgarnos a elegir mal, por ello aquí una recomendación garantizada, On Death Row de Werner Herzog.

 

© Werner Herzog

En 2012 el director alemán se integó a este sistema de producción con una de esas obras deslumbrantes, y conociendo a este cineasta la temática no podría ser otra cosa que una elección radical. Se trata de su proyecto On Death Row, una serie documental que consta de dos temporadas cada una con 4 documentales, en los 8 episodios se enfoca en un caso diferente de un sentenciado a la pena capital en prisiones de Texas y Florida, locaciones donde Herzog realiza las entrevistas cara a cara.

© Werner Herzog

El tema podría prestarse a un acercamiento amarillista, pero no existen juicios de valor en ningún momento, el carácter de los documentales es totalmente humanista, Werner deja clara su postura en contra de la pena máxima desde el inicio: “A State should not be allowed – under any circumstance – to execute anyone for any reason.” (No se le debería permitir a Un Estado –bajo ninguna circumstancia– ejecutar a nadie, por ninguna razón) . El propósito de los 8 capítulos no es restablecer la condición de culpable o inocente del preso sino estimular la reflexión en el espectador para establecer la vida humana por encima de cualquier juicio legal o moral. Herzog no simpatiza con los criminales (y se los hace saber) pero si con su causa, la lucha por sobrevivir a la pena de muerte.

“It is also absolutely clear that the crimes of the persons in the films are monstrous, but the perpetrators are not monsters. They are human.”

Originalmente creada para ser estrenada en la televisión del Reino Unido, ésta mini serie es un acercamiento ejemplar a acontecimientos brutales, no solo es un documento audiovisual sobre uno de los tantos millones de crímenes cometidos en la Unión Americana, es sin duda gracias al entrevistador, una plataforma utilizada para poner en tela de juicio la confianza social y judicial puesta en la más violenta estrategia gubernamental para combatir el crimen. A partir de esta idea desarrollada en la serie, Werner Herzog daría vida a un largometraje llamado “Into the Abyss”, película de 1 hora 47 minutos que aborda el caso de dos hombres condenados por un triple homicidio ocurrido en Conroe, Texas.

Aquí te compartimos los 8 links para que puedas disfrutar el proyecto completo.

 

Tags: