LOADING

Escribe para buscar

Lost in Space ¿la odiaste o la amaste?

Lost in Space ¿la odiaste o la amaste?

Susana Basurto 11 junio, 2018

No cualquier serie llega a tener 6.3 millones de views en los primeros tres días de su estreno y sinceramente esto se debió al ruido digital que le metieron semanas antes, además del trailer rifadísimo, que nos dejaba claro que la historia de la familia Robinson era puro Sci – Fi. Si no lo han visto, acá va:

Muchas críticas volaron al rededor de los medios y fans, algunos abucheando a la historia, a los personajes y la misma producción, mientras que otros le aplaudían de la manera más sincera. Creo que esta serie tiene de todo; personajes odiables y desesperantes (Como Dr. Smith), hasta la mejor mamá del mundo (como Maureen Robinson).

Yo sinceramente vi los capítulos de corrido, me encariñe con Will y le tenía mucha fe al Robot. Me gustó, aunque sentí que podían haber dado más (por eso espero más punch en la segunda temporada).

Definitivamente es una de esas series que puedes amar u odiar, así que vela para que saques tus propias conclusiones. Por ahora, te comparto un par de datos curiosos sobre la producción de esta serie de Netflix.

La mayoría del cast nunca había trabajado en una producción de Sci Fi.

Esta serie tiene una inspiración y esta es “Lost in Space” versión 1998, dirigida por Stephen Hopkins (y sí, sale Matt KeBlanc como uno de los actores principales).

Netflix pidió a la NASA que astronautas pudieran ver el primer episodio y darles un buen feedback.

IMDb la calificó con 7.2/10, mientras que Rotten Tomatoes le dio un 68%

Tienen a un gran community manager (equipo detrás) que sabe darle la vuelta a los comentarios y que crear excelentes Instagram Stories para complementar la serie.

Dentro de todo, hay que saber aplaudir las estrategias que rodean la serie, no por nada lograron tantos views.

Fuente de información: Nielsen.
Imagenes: Netflix.

Tags: