LOADING

Escribe para buscar

De Michael Haneke a los hermanos Lumière en corto

De Michael Haneke a los hermanos Lumière en corto

David Basilio 12 julio, 2018

En la Cineteca Nacional se está exhibiendo la última película de Michael Haneke, Happy End, una historia sórdida y crítica que mantiene el rumbo acostumbrado del director: familias disfuncionales, discriminación, violencia y otros ecos de males psico sociales que ni la vida en el primer mundo puede limpiar. Narrativamente Haneke utiliza el medio para tocar todas las aristas sociales posibles mientras se desarrolla la historia principal, es maestro diversificando su análisis y unificando situaciones de forma muy natural; es una película de racismo, pero también es una película de homicidio, insatisfacción sexual, corrupción corporativa, infancias explosivas, problemas migratorios y suicidio.

Pero, ¿qué tiene que ver Haneke y su película que desde los primeros minutos escurre contemporaneidad, con los hermanos Lumière? Su relación con los inventores oficiales del cinematógrafo es de tan solo 52 segundos, y llegó en 1995 gracias al proyecto Lumière y compañía, una iniciativa de Philippe Poulet, quien en colaboración con el Museo del Cine de Lyon, restauraron un cinematógrafo original de los Lumière para celebrar los 100 años del cine de la única manera posible, haciendo películas. Se comisionó a 40 directores para filmar el mismo número de cortometrajes, bajo las mismas condiciones técnicas que vivieron los inventores en 1895.

Sarah Moon se encargó de realizar un documental sobre la realización de todas las filmaciones al rededor del mundo, además de entrevistar a todos los participantes con las siguientes preguntas: Why did you agree to do this?, Will film as a means of expression endure? y Why do you make movies?

Aquí está la lista completa de los directores y su respectivo corto:

Merzak Allouache, Theo Angelopoulos, Vicente Aranda, Gabriel Axel, John Boorman, Youssef Chahine, Alain Corneau, Costa-Gavras, Raymond Depardon, Jaco van Dormael,Francis Girod, Peter Greenaway, Lasse Hallström, Michael Haneke, Hugh Hudson, James Ivory, Gaston Kaboré, Abbas Kiarostami, Cédric Klapisch, Andrei Konchalovsky, Spike Lee, Claude Lelouch, Louis Lumière, David Lynch, Ismail Merchant, Claude Miller, Sarah Moon, Idrissa Ouedraogo, Arthur Penn, Lucian Pintilie, Jacques Rivette, Helma Sanders-Brahms, Jerry Schatzberg, Nadine Trintignant, Fernando Trueba, Liv Ullmann, Régis Wargnier, Wim Wenders, Yoshishige Yoshida y Zhang Yimou.

Tags: