LOADING

Escribe para buscar

La importancia de los soundtracks del FIFA

La importancia de los soundtracks del FIFA

Marlon de Aquino 12 julio, 2018

Este fin de semana es la final del mundial. Estamos bajo el contexto mundialista pambolero, tiempos en los que los más apasionados esperan cada cuatro años con ansías. Tiene mucho sentido porque las nacionalidades se ponen en alto, todos unidos por un mismo objetivo: alzar la añorada copa. Es tan grande la influencia del fútbol en la vida popular, deportiva y desde cualquier perspectiva que sea quiera dar, que repercute en muchas industrias y su consumo se da de diversas formas.

Dicho lo anterior, aprovechamos para hacer mención al videojuego por excelencia del deporte más popular del mundo, el FIFA. Un videojuego desarrollado por EA Sports que ha evolucionado con el paso de los años, de la mano de la tecnología; los gráficos e inclusive la música. Punto en el que queremos hacer la relación del FIFA, puesto que su eje central sea jugar partidos de futbol, los soundtracks tienen un grado de importancia alto, ya que repercute en toda la experiencia de juego.

El FIFA se ha convertido en un referente para la música a nivel mundial, logrando posicionar proyectos musicales que les sirve de trampolín de exposición y reconocimiento. Imagínense lo que significaba estar dentro del soundtracks en las primeras versiones, pues recordemos que el acceso de información no era nada comparado al de hoy en día. Una larga lista de bandas y cantantes han estado presente en el juego: The Stone Roses, Bloc Party, Mala Rodríguez, MGMT, Bomba Estéreo, Café Tacvba, RAC, Röyksopp, Maximo Park, Plastilina Mosh, LCD Soundsytem, Robbie Williams, Kinky, Tiesto y muchos más.

Desde la primera versión de FIFA International Soccer 1993, lanzado principalmente para la consola Saga Genesis, la música estuvo ahí a la par; Jeff van Dyck fue quien estuvo a cargo de los únicos 5 tracks. Beats sencillos propios de la época en piezas cortas.

Sin embargo, tuvieron que pasar las versiones de FIFA Soccer 95, FIFA Soccer 96 y FIFA 97 para que en FIFA: Road to World Cup 98, se incluyera de manera más en forma los soundtracks; ‘Song 2’ de Blur fue el tema principal.

Así conforme fue pasando el tiempo, las mejoras tecnológicas, permitió que las listas de soundtracks en cada versión del FIFA fueran creciendo exponencialmente: de 98 al de 2001 sólo hubo 6 tracks en promedio, para después en la de 2002 y 2003 tuvieran 13 y 14 respectivamente; y de 2004 en adelante la cifra de canciones creció el doble.

De manera que ser el DT de todo un equipo para controlar hasta las finanzas de un torneo, ganar una Bundesliga, la Segunda División Española, la Eliteserien o la Primera División -ahora Liga MX- o simplemente “echar el FIFA” con los amigos, acompañado de buena música siempre se agradece. Cada versión que sale, también se está pendiente de quienes conforman la banda sonora, pues también este gran videojuego dicta tendencias musicales.

Les dejemos un playlist con las canciones que han estado en los FIFA.

Tags: