LOADING

Escribe para buscar

200 años de Frankenstein parte 7: El joven Frankenstein.

Sigamos con la celebración de los 200 años de la publicación de la querida novela Frankenstein, escrita por Mary Shelley. Para darle un giro todavía más divertido a la historia queremos recordar con ustedes una más de las joyas que la leyenda del doctor que desafió a la muerte nos ha heredado: El joven Frankenstein.

Esta película, estrenada en 1974, fue realizada por el comediante, actor, escritor y director Mel Brooks (La loca historia del mundo, Spaceballs, The Producers). Basándose en la novela de Shelley y compartiendo crédito en el guión con el también infalible Gene Wilder, cuenta la historia del neurólogo Frederick Frankenstein quien hereda el castillo de su abuelo, el famoso doctor Victor Frankenstein. Al ir a visitar el castillo halla en él a Igor, un jorobado listo para ayudarlo en todo, a la guapa asistente Inga y a una misteriosa ama de llaves, Frau Blucher. Al comienzo Frederick cree que los logros de su abuelo son meras leyendas, hasta que descubre el libro de apuntes del doctor y decide poner a prueba nuevamente esos macabros experimentos.

La diferencia con muchas de las películas inspiradas en el texto de Shelley es que tenemos a Mel Brooks y a Gene Wilder involucrados en el proyecto y ellos son, al mismo tiempo, dos de los mejores comediantes del siglo XX, con lo que el resultado en El joven Frankenstein es una comedia alocada pero elegante, que no deja títere con cabeza y que hace uso de un doble sentido típico de Brooks y muy adecuado para esta maravillosa parodia que recomendamos ver no sólo una sino varias veces.

En esta liga encuentran las 6 partes anteriores de nuestra celebración de los 200 años de Frankenstein.

Les dejamos el momento en el que en El joven Frankenstein Frederick conoce a Igor, a Inga, a Frau Blucher y finalmente a su castillo. Rían, de eso se trata:

Tags: