“Terminar una video parte es uno de los máximos logros que puedes tener como patinador… es la forma más pura y demandante en la que puedes exponer tus habilidades“, así lo afirmó Luis “Terma” Medina ante la pesadilla de grabar un clip de skate. Claro que es difícil, muchas veces son diversas variables que pueden estar a favor o en contra; tener un buen día en la tabla, chocar con un niño, que te atore la tira, el clima, quien esté grabando no tenga memoria en su cámara, encontrarse spots idóneos, grabar el momento indicado de un trick, una caída cabrona (así como las que pasaban en Scarred) … y la lista sigue.
Por eso, quienes concluyen todo ese complejo proceso de pre-producción, producción y post-producción son afortunados. Logran contagiarnos con un resultado audiovisual que inclusive muestra el desafío a las leyes físicas. En esta entrada mostramos video partes de algunos honorables miembros del Vans Mexico Skate Team. Los presentamos en orden cronológico.
En 2013, Hugo Zurita se fue con su pandilla a encontrar spots macizos en China, Estados Unidos, España y claro, aquí en México para grabar lo que sería Xolo.
En este video, Cristian Huerta hizo un colab con Beat Skateboards, en el que en menos de 2 minutos hay bueno tricks de este muchachon. ¿Qué tal ese frontside blunt que se avienta?
4 favoritos de la casa: Max Barrera, Hugo Zurita, Cristian Huerta y Toño Díaz se lanzaron dos semanas a Berlín. De ahí salieron dos productos finales; uno donde es una video parte con spots bien chidos y otro en el que hablan del choque cultural que tuvieron en la ciudad alemana.
Estrenado en el Go Skate Day de este año, Max Barrera lanzó Vivir Para Soñar, un documental que armó con Vans México y Revenge Magazine. En este expone, en voz off, lo que tuvo que hacer para ser uno de los grandes exponentes del skate mexicano en la actualidad. Aplausos porque nos brinda una mirada cercana a Max y todo lo positivo que este deporte le ha dejado.
Ya de pilón, encontramos este road trip. Fue 2014 cuando los chidos de Ollie Shit se llevaron al “Termita” Medina, Jonathan Lemus, Mau Aguirre, Hazel Pichardo y Paro Sodi al NRMAL de Monterrey. Básicamente la filmación constó en retratar lo bien que se la pasaron en el festival, e inclusive se ve a Lemus y Mau Aguirre viendo a No Somos Marineros… y ya casi al final cantando algo muy peculiar.