Según definiciones propias del concepto de creatividad, ésta es la forma de buscar soluciones a los problemas. Ojo, no quiere decir que todo los problemas sean malos, sino también pueden presentarse como retos y materializar metas. Nosotros lo vemos a cada rato con la pandilla que interviene sus Vans.
En la calle, en la web, donde sea encontramos todo tipo de diseños en los diversos modelos. El tema no importa, tampoco los materiales con los que se emplean, cada quien los hace su manera. Eso es lo mejor de los Vans, sobre todo los Slip On; al ser un par liso en la parte delantera, es el canvas perfecto para cualquier trazo.
Nos dimos a la tarea de cazar algunos en la amplia internet, y estos son los que más llamaron nuestra atención.
Realismo puro sobre estos white Slip On. Increíble el uso de sombras para darle las texturas necesarias a los rostros, aparte de que el diseño luce por dentro y por fuera del calzado. La sangre, un gran plus.
Ambos pares cuentan con ilustraciones muy fregonas que hasta parecen que siguen la secuencia de una colorida historia hawaiiana. Los Authentic muestran personajes dentro de un contexto que se engloba en cada tennis, como el caballero sacando el fuego que da vuelta. Los Slip On, dos de nuestros deportes favoritos: skate y surf. Hecho por Moanalua High School de Honolulu, HI.
El dibujo principal en la parte frontal, tan clara por el uso de blancos y que cumple con esa profundidad que se busca desde el interior del tubo hasta la playa. Los costados del par, combinan chido y las tablas se ven cool. Olé por la Rio Rancho High School.
White Authentic con detalles del Odd Future sobre uno, y en el otro la portada del Cherry Boom de Tyler the Creator. Suaves para ir a un concierto del rapero.
Estos Authentic rescatan la esencia del espacio en que se encuentra la Rio Rancho High School en Nuevo México; el patrón en naranja, negro y blanco le dan un push al desierto nublado. Aplausos.
La portada del discazo homónimo de FIDLAR sobre la parte delantera de este par, impresionante. Al parecer es impresión sobre la tela, la cuál reluce sucia y con tipografía imperfecta, como debe ser. Gracias @kimmies.customkicks.
Sencillos pero precisos estos Old Skool con tela cocida en la parte frontal. Diferentes pero originales con ese pequeño detalle geométrico. Así es como interviene diferentes Vans el buen Junior Major.
La clásica silueta utilizada para darle movimiento propio a la mano con un joint. Menos es más aquí.
Alguna vez vimos a los Sotomayor con unos Old Skool customizados a la medida. Lettering delgada y adaptada a los costados sin sobreponerse en la silueta. Las plantas a tres colores, perfectas.
Este dude, con motivo de su cumpleaños decidió hacer una fiesta con temática de Topo Chico. Así customizó estos Sk8-Hi como la bebida. Lo que resalta es la parte trasera, donde el negro tiene los detalles igualitos al logo y quedan con el amarillo. Bien por Joseph Candle que se rifó.
Más que tuneados. Gran adaptación del par a unos roller skates… el creador, el vocalista de Cage The Elephant: Matt Schultz.
No todo es la parte frontal de los Vans, también importa el waffle. Los ojos aquí quedaron tan perfectos que realmente parece una mirada fija, topen las pupilas y el reflejo de luz que le dieron. Más la cara derritiéndose, hacen de la suela toda tétrica cool.
Ya para cerrar, este señor los pimpea a otro nivel. Vans que cambian de color con la luz, agua o fuego. Sólo les falta desafiar el viento, otro nivel lo que hace @sircastleteees.
¿Cuáles son sus Vans tuneados favoritos?