Este año House of Vans ha preparado una dinámica distinta a las ediciones pasadas en la CDMX, donde la música había sido el eje principal. Ahora, los esfuerzos se han expandido para ofrecer una renovada experiencia que toque todos los pilares fundamentales de la marca: Action Sports, Arte, Street culture y Música.
Una serie de workshops ha sido diseñada para que de manera gratuita puedas formar parte de HOV, la iniciativa de VANS con la que se busca estimular la expresión creativa de la comunidad joven en esta gran urbe sin importar la disciplina que amen. En esta edición, los talleres contarán con la participación de artistas como Mike Sandoval, un master de la ilustración, Yazmin Huerta, quien estará al frente de ArtSalad, el taller para experimentar destruyendo imágenes, por otro lado, Cocolvú y Jay Howell te guiarán en el proceso de convertir una pelota antiestrés en un Sk8-hi durante Squeeze High, y por último, pero no menos importante, Santiago Arau será el sensei durante el Vision Walk del domingo 14 de octubre. Ellos son el equipo de artistas quienes buscarán convertir HOV en una experiencia inmersiva, así como lo han venido haciendo las ediciones en EU, Europa y Asía.
(Todos los detalles y registro para las actividades aquí)
Revisando el archivo de talleres que se han realizado durante House of Vans alrededor del mundo, encontré 3 workshops que merecen ser recordados gracias a su calidad y por mis gustos personales.
1: GHOSTLY KNOWLEDGE SHARE: Ghostly es en esencia una plataforma musical, pero ha logrado fusionar diferentes expresiones artísticas a su visión, dando como resultado una marca moderna e innovadora. Visita su website y verás de qué hablo (bit.ly/2IlznE7). Yo descubrí lo maravilloso que es Ghostly gracias a mi novia, ella tenía una app que podía seleccionar un track que se adaptara a tu estado emocional en ese instante, la selección random se hacía usando un circulo cromático, un medidor de velocidades, o escogiendo de una lista una emoción específica, obviamente todos los artistas eran del sello. Estos son algunos de mis favoritos: Beacon, Tycho, Lucine, Shigeto y Patricia, este último se presentó el mes pasado en nuestra ciudad, y dicen que derritió Yu Yu.
Durante las actividades de House of Vans Brooklyn el pasado mes de junio, Ghostly ofreció pláticas sobre música y sellos independientes, además de los talleres: Técnicas de grabación doméstica, Colaboraciones entre beats y vocales, Djing y Manipulación de Sonido.
2: MIKE O’MEALLY / 25 YEARS OF SKATE PHOTOGRAPHY: Este sin duda alguna es uno de los que causan esa famosa envidia de la buena. En 2016, como parte de House of Vans UK, la leyenda de la fotografía especializada en los dementes de las tablas, Mike O’meally, ofreció una plática/recorrido de dos horas por la galería de HOV donde se exhibían 500 de sus fotografías. El artista se valió de sus tomas más icónicas para explicarle a los asistentes cómo ha cambiado en los últimos 25 años la fotografía en este deporte, además compartió sabios consejos que solo después de un cuarto de siglo de trabajo puedes descubrir. Sabemos que dentro del aprendizaje de cualquier tema, no existe mejor y más valiosa información que la proveniente de las prácticas de campo, esos son el tipo de tips que cambian visiones y vidas. Si no ubicas el nombre del fotógrafo checa sus fotos y tal vez te refresque la memoria.
3: ART OF SPEED / SK8-HI DIY: Art of Speed es una comunidad que se dedica principalmente a promover la Cultura Custom en vehículos motorizados, pero su trabajo se ha diversificado hasta incursionar en la creación de obras de arte en varios formatos, que van desde la gráfica hasta las instalaciones. Hace 2 años como parte de las actividades de House of Vans Malasia, diseñaron un workshop donde más de 70 participantes crearon sobre papel su versión de un SK8-Hi, una vez terminados los diseños, se transformaron en una versión animada en 3D usando una app. El resultado está de lujo y lo puedes ver aquí: bit.ly/2PnueeU