LOADING

Escribe para buscar

Conoce mejor a No Wrong Numbers antes de su debut en House Of Vans

Conoce mejor a No Wrong Numbers antes de su debut en House Of Vans

Marcos Hassan 12 octubre, 2018

Aunque el trío de Xalapa, Veracruz No Wrong Numbers es una banda que lleva poco tiempo junta y sus miembros reflejan su juventud por donde los veas, muchas bandas veteranas podrían aprender mucho de ellos; por ejemplo, cómo destacar en un concurso donde músicos de todo el país competían por un solo premio sin mucho artificio.

No Wrong Numbers lograron ser los triunfadores entre cientos de aspirantes que mandaron su material para participar en Sessions MX y ser parte de la gran fiesta que es House Of Vans. Para todos los que se preguntan la razón de este reconocimiento, sus dudas se pueden silenciar una vez que escuchan sus canciones, música informada por el rock alternativo de los años 90s, el funk rock para ser específicos –citan a Red Hot Chili Peppers, Rage Against The Machine y Primus como grandes inspiraciones– ejecutada con gran destreza pero también con mucha energía y sentido del humor. Sobre el escenario, los muchachos son un torbellino.

Preguntándole a los miembros de la banda –Manolo Osorio (voz/guitarra), Juan Carlos Márquez (bajo) y Miguel Vallejo (batería)– atribuyen su éxito a la amistad que sostienen y que informa la buena vibra de pasarla chido en sus conciertos. Es ese impulso que les ha hecho encontrar el ritmo para avanzar su carrera una vez que se estableció este lineup. Fue en noviembre del 2016 que lanzaron su primer sencillo “Paw Pals” pero fue casi al mismo tiempo que participaron en Sessions MX cuando lanzaron su álbum debut, Behind The Lenses.

Platicamos con Manolo Osorio para conocer más de No Wrong Numbers en vísperas de su presentación en House Of Vans.


¿Cómo se conocieron y cómo se formó la banda?

No Wrong Numbers se formó en la ciudad de Xalapa, Veracruz a finales del año 2013 y empezamos a dar nuestros primeros shows a inicios de 2014. Los tres nos fuimos conociendo en eventos musicales de las bandas emergentes de la ciudad e incluso Juan y Miguel asistían a los shows de No Wrong Numbers y disfrutaban de nuestra música antes de llegar ser integrantes de la banda.

¿Cómo decidieron tocar funk rock?

Además de que nos encanta el género, amamos muchísimo la música alternativa y nos dimos cuenta que al momento de combinarla con el funk nos da muchísima libertad para componer y para desenvolvernos en el escenario tal y como son nuestras personalidades.

Sus influencias incluyen a los Red Hot Chili Peppers, Rage Against The Machine y Primus, ¿por qué creen que esta música ha tenido un gran impacto en su vida?

Son bandas que admiramos porque tienen sonidos únicos y bien definidos. Son bandas que no buscan sonar a alguien más. Es lo que tratamos de hacer desde que inició No Wrong Numbers, ser nosotros, ser libres y disfrutar de la música que hacemos.

¿Cómo fueron sus primeros shows?

Desde que iniciamos hemos tenido muchísima energía en el escenario. Al inicio nos iban a ver solo 20 personas como máximo pero eso nunca nos desmotivó, al contrario. En una ocasión por allá del 2014 organizamos un show al que solo asistieron cuatro personas cuando solo nos conocían algunos amigos. Dimos el 100 por ciento para esas cuatro personas y nos divertimos mucho.

¿Cómo es la escena de rock de Xalapa?

Xalapa es una cuna nacional de artistas. Hay muchísimos artistas de diferentes áreas como la fotografía, pintura, literatura, pero sobre todo música. La escena emergente en Xalapa es muy grande y llena de muchísimos géneros musicales que van desde el jazz hasta el metal. En Xalapa tenemos la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y el Centro de Estudios de Jazz (JAZZUV), Tanto jóvenes artistas de la ciudad como de fuera del estado llegan a la ciudad a estudiar y aprovechan para formar bandas. La escena de rock es muy fuerte en Xalapa y está compuesta por músicos muy preparados. Todos los fines de semana hay shows en vivo y afortunadamente los bares de la ciudad se han portado muy accesibles para la organización de eventos de bandas emergentes. Estaría genial que pudieran escuchar algunas de las bandas xalapeñas como: Kyolar, Lava de Hawaii y Sistema Sonar… pero insisto, ¡la escena en Xalapa es MUY GRANDE!

¿Cuál es su inspiración para hacer canciones?

Lo más importante es divertirnos. Nuestra forma de ser tan espontánea y alegre nos inspira a hacer canciones de temas que a simple vista parecen ser absurdos (como lo son los perros que andan en patineta) pero que divierten al espectador tanto por la letra y la música.

¿Cómo fue la grabación de su disco, Behind The Lenses?

Muy cansada pero a la vez muy divertida y satisfactoria. Entrar al estudio es una de las experiencias más bonitas que siempre recordaremos. Obviamente fue un trabajo muy duro pero lo hicimos con tantísimo gusto que se nos fue el tiempo súper rápido. Todo el tiempo estuvimos riendo junto al ingeniero de grabación y los asistentes, y creemos que eso se puede notar en el producto final, que es un trabajo hecho con amor.

¿Cómo fue la experiencia durante las diferentes fases de Sessions MX?

Fue una temporada muy estresante, sobre todo la primera fase que fue por votos. Por un momento creímos que ya no entraríamos al concurso debido a que otras bandas tenían más votos que nosotros. Afortunadamente a los jueces les gustó nuestro material y entramos al concurso. Dentro de las eliminatorias debemos de confesar que jamás habíamos estado nerviosos. Teníamos muchos nervios porque sabíamos que era un concurso a nivel nacional y de una marca internacional muy importante. Afortunadamente sabemos controlar esos nervios a la hora de estar en el escenario y los convertimos en energía. Una de las cosas más importantes fue hacer amistad con las demás bandas participantes porque de eso se trata esto, de hacer amistades y contactos para crecer juntos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Cuáles son sus expectativas de House Of Vans?

La semana pasada salió el lineup y estamos muy contentos de ver nuestro nombre al lado de grandes bandas nacionales como Panteón Rococó, DLD y Plastilina Mosh. Es el primer evento de talla grande en el que nos vamos a presentar y daremos todo de nosotros para demostrarle al público que somos capaces de tocar en grandes shows. También estamos muy contentos porque que muchísimos medios nacionales estarán presentes cubriendo el evento, lo cual es una gran oportunidad para que escuchen nuestra propuesta y así más gente se entere de quiénes somos. Queremos que todos vean nuestro desenvolvimiento escénico. Esperamos que este evento nos impulse a llegar a muchísima más gente y así poder seguir creciendo aún más como banda.

¿Qué sigue para ustedes?

Ésto sólo es el comienzo. Behind The Lenses es nuestro disco debut, nuestro baile de quinceañera.  Tenemos material visual planeado para seguir difundiendo el material que está producido y que estamos toureando. Por otro lado estamos focalizando nuestra energía hacia un nuevo producto que concuerde con el nivel de madurez musical y profesional al que nos estamos exponiendo. Vans nos ha regalado una carta de presentación muy grande y jamás dejaremos de estar agradecidos con ellos por todo el apoyo que nos han ofrecido desde que ganamos Sessions MX. Esto nos motiva muchísimo a que No Wrong Numbers llegué más y más lejos.

Date acá abajo Paw Pals.

Tags: