LOADING

Escribe para buscar

#AsíEstuvo / Doom of the Dead

#AsíEstuvo / Doom of the Dead

Marcos Hassan 7 noviembre, 2018

No fue a las 12 de la noche cuando dio por comenzada la celebración que llevó por nombre Doom of the Dead, un proyecto de Indie Rocks curado por el ilustrador Mike Sandoval. El comienzo de esta ocasión negra fue mucho más temprano pero gracias a los poderes del mal y el horario de invierno, la oscuridad ya estaba en su plenitud cuando los primeros acordes distorsionados. El Foro Indie Rocks ya estaba decorado como se debía para recibir al público que en gran parte decidió llegar disfrazado para continuar con los festejos de Halloween. Ataúdes, momias y telarañas hicieron el ambiente perfecto.

Chivo Negro fueron los encargados de dar inicio al show, la banda de doom de Guadalajara llenaron de distorsión, tonos graves y baterías sumamente lentas el foro de la colonia Roma. El público se dejó ir por los riffs que sostenían acordes sobre sus cabezas como si fueran recuerdos de malas decisiones. El espíritu de Electric Wizard se dejó sentir desde temprano.

Siguieron Terror Cósmico, una de las bandas más inspiradas en nuestro país hoy en día. El dúo no necesitó más que sus riffs lentos y torcidos para generar paredes que evocan visiones lovecraftianas. Tomando canciones de sus tres álbumes de estudio que tienen en su haber, Terror sonaron demoledores, justo como lo que queríamos escuchar todos los que atendimos este evento.

Thou son un monstruo de varios matices. Así como pueden componer un disco completamente acústico (Inconsolable) como pueden hacer del doom más depresivo y atascado (The House Primordial) o metal con guiños fuertes a Alice In Chains (Rhea Sylvia), la banda también puede darnos música sin pretensión pero con mucho sentimiento a niveles aplastantes de ruido. El quinteto se dedicó a hacer lo mejor que sabe, cómo lo podemos escuchar en su más reciente álbum Magus, doom con riffs espeluznantes llenos de feedback, ritmos muy lentos y gritos como salidos del infierno. Aunque el doom es música de un sentimiento depresivo, también es catártica y la sensación se dejó caer entre el público. Esa catarsis se convirtió en euforia al final del set, un final que para muchos de nosotros llegó muy rápido. La banda se aventó un cover de “Scentless Apprentice” de Nirvana y muy pronto estalló un slam en medio del público. En menos de cinco minutos todo había terminado.

Esperemos esta tradición, como la del pan de muerto, continúe y tengas más Doom of the Dead para el siguiente año, con más bandas de este calibre tan pesado e inconforme.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tags: