LOADING

Escribe para buscar

El Girl Power en el #VansCC2018

La presencia femenina en la música no es algo nuevo ni sorpresivo y cada vez crece más, sin embargo, aunque las mujeres tienen un lugar definido, siempre es difícil encontrar una representación equilibrada en los festivales. El Corona Capital ha buscado incrementar esta representación en los últimos 3 años –en la edición de 2015 se presentaron menos de 9 actos con integrantes mujeres de los 50 que había en el cartel–, y este año, hay una buena representación femenina. El Girl Power se hace presente a lo largo de los dos días del festival, desde las bandas encargadas de abrir los escenarios, hasta una de las headliners. Estos son los actos (con mujeres al frente) que se presentan este año en el Corona Capital:

 

Lorde

Hay poco que podamos decir de Lorde que no se haya dicho ya. Con apenas dos discos, ya ha demostrado que no es un one-hit wonder después del éxito de “Royals” y sus colaboraciones con gente como Disclosure la han afianzado en el pop. Lorde también puede ser leída en redes sociales lanzando tweets con crítica social aguda.

 

Chvrches

Este trío de Glasgow, Escocia tiene al frente la voz de Lauren Mayberry. Chvrches se presenta por segunda vez en el Corona Capital y llegan con su tercer álbum de estudio bajo el brazo, Love is Dead, lanzado este año. Por si fuera poco, Lauren divide su tiempo entre la banda y diversas causas filantrópicas y activismo social.

 

Jenny Lewis

La carrera de Jenny Lewis se remonta a los años 80 cuando apenas era una niña y apareció en diversos programas de TV. En los 90 fue parte de la banda de rock Rilo Kiley. Su carrera como solista cuenta con 3 discos, el más popular es The Voyager, lanzado en 2014. Entre los talentos de Jenny Lewis no sólo están la actuación y la música, sino que también dirige sus propios videos y además, tiene el talento de convencer a gente como Anne Hathaway o Kristen Stewart de aparecer en ellos.

 

K.Flay

Catalogada frecuentemente como “hip hop alternativo”, la música de K.Flay fluye de manera inusitada entre el hip hop, el rock y el pop. Ella misma declara que sus inicios en la música se dieron debido a que ella consideraba que la mayoría de la música que sonaba en la radio (hip-hop mayormente) era “simplista, misógina y formulaica”, por lo que buscó su propio sonido para poder expresarse y también encontrar eso que buscaba. K.Flay ha colaborado con Mike Shinoda (Linkin Park) y con Tom Morello (RATM)

 

Clairo

Claire Cottrill tenía apenas 21 años cuando saltó a la fama a través de YouTube, donde interpretaba canciones escritas por ella misma. Su sonido Lo-fi cautivó a varios y su video de la canción “Pretty Girl” cuenta con más de 22 millones de vistas. A pesar de que Claire, mejor conocida como Clairo, tiene ya varios lanzamientos a través de Bandcamp, este año lanzó su primer EP, Diary 001.

 

Superorganism

Este es uno de los proyectos más sonados este año (y quizá de los más esperados en el festival). Sus integrantes provienen de países como Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, EE.UU. e Inglaterra y se conocieron a través de diferentes foros de música o amigos en común en internet. Lo que comenzó como un experimento para hacer y grabar música, poco a poco se fue convirtiendo en algo mucho más serio y grande. Superorganism es ya un proyecto multidisciplinario que mezcla música y artes visuales. Orono Noguchi (de 17 años) es quien da voz a esta super banda cuya música puede ser el soundtrack perfecto para la era digital.

 

Now, Now

Con 15 años de circulación y formada en Minneapolis, EE.UU., por Cacie Dalager (vocales, guitarra y teclados); Bradley Hale (batería, voz secundaria) y Jess Abbott (guitarra, voz secundaria), esta banda de indie rock acaba de lanzar su más reciente disco llamado Saved. Now, Now juega con los límites del rock y el pop, creando una mezcla inevitablemente contagiosa.

 

Sasha Sloan

Quizás eres de los que nunca ha escuchado a Sasha Sloan, pero definitivamente has escuchado su trabajo, pues ha escrito canciones para Camila Cabello, Charlie XCX y John Legend y ha colaborado con Kygo y Odesza. Este año lanzó su primer EP titulado Sad Girl. Tiene la nada fácil labor de abrir escenario el domingo, pero seguramente habrá una colaboración en vivo con Odesza el sábado.

 

 

Shannon and the clams

Con un sonido melancólico y al mismo tiempo muy poderoso, Shannon & the Clams llegan desde California, liderados por Shannon Shaw. Esta banda tiene vocales también de sus otros integrantes Cody Blanchard (guitarra), Will Sprott (teclados) y Nate Mahan (batería). En 2018 sacaron su primer disco titulado Onion, el cual fue producido por Dan Auerbach, vocalista y guitarrista de The Black Keys y fue lanzado a través de la disquera del músico.

 

Pale Waves

Mientras estudiaban la universidad en Manchester, Heather Baron-Gracie conoció a la baterista Ciara Doran y formaron Pale Waves. La banda de pop ha sumado y cambiado de integrantes desde su formación en 2014, pero la unión de Baron Gracie y Doran ha permanecido. En febrero de este año lanzaron su primer EP y en septiembre, su primer LP titulado My Mind Makes Noises

 

Tags: