Es un hecho que a partir de 2019 Netflix tendrá una competencia reñida, pues Disney lanzará su propia plataforma de streaming con contenido original. Tomando en cuenta que el emporio ha añadido a sus filas no sólo los universos de Marvel y Star Wars, sino que también con la reciente compra de 21st Century Fox se abre todo un mundo de posibilidades. Disney+ será el nombre de la plataforma y lo que hasta ahora se sabe tiene a varios asegurando que destronará a Netflix ¿será? Estas son algunas de las cosas que hasta ahora se saben de ella:
Desde que se anunció la plataforma se habló de que tendría su propia serie live-action sobre Star Wars. Teniendo como precedente el éxito de las series animadas Clone Wars y Rebels, Disney sabía que podía confiar en Dave Filoni para producir la serie creada por uno de los más grandes fans de Star Wars que además, ha dirigido (y actuado) en películas de Marvel: Jon Favreau.
Favreau tiene el mérito de ser pionero en el universo cinematográfico de Marvel tal y como lo conocemos, pues dirigió Iron Man. Después de mucha expectativa y secretos, por fin hace unas semanas se reveló que la misteriosa serie se llamará The Mandalorian y aunque varios asumen que podría tratarse de los orígenes de Bobba Fett, es también posible que veamos la historia de su padre, Jango Fett o alguna otra historia relacionada con Sabine Wren (de Star Wars Rebels) o simplemente de algún otro habitante de Mandalore. La serie será protagonizada por Pedro Pascal (Oberyn Martell en Game of Thrones). También se ha confirmado que Taika Waititi (director de Thor: Ragnarok) y Bryce Dallas Howard (Jurassic World) dirigirán algunos de los episodios.
También se ha confirmado que Diego Luna repetirá su papel de Cassian Andor en una serie que contará su historia antes de conocerlo en Rogue One. Aquí lo interesante será ver cómo se retrata a manera de serie los orígenes de la Alianza Rebelde, en donde posiblemente veamos cómo se vinculan las historias de más personajes como aquellos de Star Wars Rebels o incluso ver más de Darth Vader en acción como un posible villano.
Entre los rumores que habían con el anuncio de la plataforma, estaba la posibilidad de crear más series de Marvel, teniendo como antecedentes los éxitos que tuvo Netflix con Jessica Jones y Daredevil (así como el fracaso de Iron Fist y la segunda temporada de Luke Cage) y en TV abierta con las agridulces Agents of S.H.I.E.L.D. y Agent Carter. Para sorpresa de varios, en estos días se anunció que por parte de Marvel no habrá una, sino TRES series: una sobre Falcon y Bucky Barnes (aka Winter Soldier), otra sobre Scarlet Witch y Vision y otra sobre Loki y por último otra sobre Groot y Rocket Racoon. Hasta ahora, las primeras dos están confirmadas y dado que serán miniseries, es altamente probable que Sebastian Stan, Anthony Mackie, Elizabeth Olsen y Paul Bettany repitan sus roles para Disney+. Será así como Marvel podría desarrollar historias para aquellos personajes que aún no tienen películas en solitario.
Para los que no estén familiarizados con la película original (o la novela de Nick Hornby en la que está inspirada), High Fidelity es la historia de Rob, un melómano que termina una relación importante y a partir de eso empieza a reflexionar sobre su historial romántico. Para la serie, Disney ha decidido hacer un switch de género y el personaje principal será mujer y estará interpretada por Zoë Kravitz. A pesar de que la noticia fue un poco extraña, Zoë es posiblemente la mejor para este papel, ya que su madre, Lisa Bonet, fue una de las protagonistas de la película original (junto con John Cusack quien interpreta a Rob) sino que además, tiene toda la vibra musical que se necesita, pues su padre es, para quien no sepa o imagine, el mismísimo Lenny Kravitz. Zoë Kravitz también fungirá como productora de la serie.
Seamos honestos: fue un poco decepcionante Monsters University, un poco por tratarse de una precuela y descubrir que Sully era un poco cretino. Sin embargo, aunque aún no se ha revelado mucho sobre esta serie, ya está confirmada. Mi teoría personal es que tratará sobre el paso de Mike Wazouski y James P. Sullivan por Monsters Inc. hasta convertirse en la mejor pareja de asustadores, es decir, hasta antes de lo que vemos en la primera película. Aunque si se tratara de lo que pasa después de que le dan un giro a la compañía, no me molestaría, especialmente si hay más musicales protagonizados, producidos y dirigidos por Mike Wazowski.
Los Muppets fueron resucitados hace algunos años para dejarlos morir de nuevo. Regresaron con una película exitosa The Muppets (2011) para luego tener otra menos exitosa, Muppets Most Wanted (2014) y luego terminar de morir de nuevo con la fallida serie de ABC, The Muppets. Dado que Disney muy posiblemente quiere sacarle jugo a la licencia de estos personajes, prepara un nuevo intento por revivirlos en Disney Play. Esperemos que se parezca más al clásico Muppet Show y sea más un programa de sketches con diferentes invitados que a su programa más reciente, el cual fue recibido con una mezcla de escepticismo y descontento pues lidiaba con las vidas de los personajes en un contexto más adulto. También estaría bueno que incluyeran a Jason Segel (Marshall en How I met your mother), quien estuvo detrás del guión de la película que los trajo de vuelta y que sí fue buena.
Aunque muchos quizás no son fans, ésta ha sido una franquicia sumamente exitosa para Disney, pues redefinió por completo la forma en la que hacían películas para TV, incluso fue un suceso tan grande que la última película llegó a estrenarse en cines. Además, lanzó a Zach Efron y Vanessa Hudgens al estrellato. Para 2019, planean relanzar esta franquicia en forma de series con un nuevo elenco.
Ahora que Disney posee Fox, se podrán unificar todos los títulos de Marvel Studios, por lo que posiblemente haya algo con X-Men o Deadpool (especialmente ahora que se estrenará la versión “apta para adolescentes” de esta última). Además, se suman las temporadas viejas de Los Simpson y podría hacerse algo con Avatar (la de James Cameron, no “la otra” que ya está hacendo Netflix). También se está trabajando en las versiones live action de Dumbo, La Dama y el Vagabundo y La Espada en la piedra, varias películas originales y algunos remakes de películas del estudio Touchstone Pictures, también propiedad de Disney.
Como puedes ver, Disney+ vendrá con todo. La mala noticia es que mientras que el lanzamiento en EE.UU. se tiene programado para septiembre de 2019, es posible que en México esté disponible hasta 2020.