LOADING

Escribe para buscar

Vans Girls Skate: un día sobre la patineta

¿Alguna vez has ido a una clínica de skate? Si no lo has hecho aún, tienes que hacerlo… es MUY divertido. Yo tuve mi primera experiencia hace un par de semanas y ahora quiero aprender más sobre como construir patinetas, técnicas, trucos y más. Checa la aventura que tuvimos varias chicas en sk8topia.

El HH Regimiento Girl Power de Chicas dispuestas a aprender a patinar.

Primero lo primero, a conocer el espacio donde sería la clínica, sus instalaciones, las patinetas que te prestan para que aprendas,, sus rampas y más.

Después de dar la vuelta por el lugar, junto con los instructores escogimos nuestros materiales y empezamos a construir nuestras propias patinetas (desde pegar la lija, hasta poner las llantas) todo con una explicación detallada para que conociéramos y entendiéramos las partes de una patineta y su importancia.

MATERIALES:

Nos dieron la tabla como lienzo, la lija, las llantas y todos los materiales necesarios para construir nuestra patineta (incluso nos dejaron elegir los colores).

PROCESO:

Primero calcamos la lija sobre la tabla, para después poder cortarla y pegarla

La lija viene con un adhesivo que se agarra con mucha fuerza a la tabla. una vez posicionada pero no completamente aferrada cortamos (con mucho cuidado) la lija.

Acabando de cortarla, nos aseguramos de que estuviera bien pegada. 

Y así juntos íbamos avanzando en cada paso.

Una vez colocada la lija, fijamos los trucks –que son los ejes donde irán las ruedas– a la tabla. Cuatro tornillos y tuercas y ¡listo! Con las herramientas correctas no es de fuerza, es de maña.

Después de colocar los trucks, a ellos les fijamos pusimos las llantas, bien apretadas las tuercas para que no se zafen y lo que gire bien es el balero (que va dentro de la llanta de hule y le permite girar rápido y suave.

Así, con una sola herramienta, ¡armamos nuestras tablas!

¡Hasta que quedaron listas las patinetas!

Esto fue sólo la primera parte. Una vez que que logramos construir nuestras patinetas, se puso buena la cosa y empezamos con la inducción. Casi parecía ritual de iniciación, hubo caídas, miedos, pero al final todas lo logramos y empezaron las risas. Celebramos mucho cuando por fin podíamos estar arriba de una patineta solas y aún más cuando logramos ciertos trucos (como bajar de las rampas, frenar, saltar), todo esto lo hicimos en 2 horas máximo.

   

Sinceramente nos dimos cuenta que patinar es un arte y definitivamente para almas valientes, pero es bastante próximo. Nos encantó aprender, caernos y gritar. Una de características todas compartíamos era el sentimiento de #GirlPower y las ganas de aprender cosas nuevas, que es lo que la campaña de Vans nos impulsó con esta clínica.

#GirlSkate es algo muy especial, que no solo es una iniciativa local, si no que se ha hecho mucho alrededor del mundo. Si quieres conocer más sobre las actividades e iniciativas checa nuestra nota aquí.

Y si puedes ir una clínica ¡ve y disfruta! 

Tags: