LOADING

Escribe para buscar

#VansRoyalSS // Jueceo for dummies

A sólo unos días del Vans Royal Side Stripe decidí investigar un poco más sobre el jueceo en este concurso y cómo se estará calificando a los participantes. Para ello, platicamos con Paco Manzanares de la Comisión Mexicana de Skateboarding de la FEMEPAR quien muy amablemente contestó a mis preguntas, aquí lo que platicamos:

  • Hola Paco, podrías platicarnos cuál será el formato de la competencia?

El formato se divide en cuatro etapas (dos para calificación y eliminación), y dos de Semifinal y Final. Las dos primeras etapas son en Jams de 3 skaters simultáneos, las dos de Semifinal y Final serán en rondas individuales.

  • ¿Cuál es la diferencia de un Heat al que estamos acostumbrados o el Jam que están considerando?
Un heat, con rondas individuales con tiempo definido es diferente del Jam: En un Jam de 3, como en el caso del VRSS, se establece un tiempo de 3 minutos, y patinan tres skaters al mismo tiempo. Los jueces toman nota del nivel de los trucos y de los demás aspectos y terminando el Jam asignan calificación a cada rider.
  • ¿Qué sistema se usa para el jueceo ? ¿Puedes explicarnos en qué consiste y qué ventajas otorga?
Desde el 2015, al formar parte de la World Skateboarding Federation, este servidor tuvo oportunidad de contar con el sistema de calificaciones de TheBoardr Live, una aplicación web que permite llevar a cabo todas las operaciones aritméticas en una base de datos perfectamente organizada. Utiliza 5 terminales, una para cada juez usando tablets, que están conectadas y permiten que cada juez introduzca su calificación y en tiempo real se realicen los cálculos, dando resultados inmediatos.
Este sistema se aplicó por primera vez en los Juegos Nacionales Populares Skateboarding en el 2015, y en el 2017 nos sirvió para apoyar eventos como el VRSS y otros tres nacionales, para supervisar que las calificaciones estuvieran acorde a los criterios de evaluación y los principios de honestidad que se requieren en los jueceos. Eso nos permitió crear el primer equipo 2017 mexicano de skateboarding que nos representó en el Primer Panamericano de Skateboarding de Colombia en 2017.
TheBoardr utiliza este sistema de calificaciones en muchos torneos amateur, por edades, o en los mayores eventos de skate del mundo, como el Vans Park Series, y eso les permite mantener un ranking mundial donde se encuentran todos los patinadores y patinadoras que participan donde se use la aplicación. Esto nos dio la confianza para usarlo como sistema oficial para este 2018, como base operativa para los Cuatro Torneos Seriales 2018 que estamos organizando para generar el ranking de este año, que oficialmente es reconocido por el Comité Olímpico Mexicano, y por supuesto para la gran final, que sería el quinto torneo que dará por resultado el Equipo Mexicano 2018 que busca su lugar este año en el Panamericano de Skateboarding de Lima Perú, que habrá de puntuar para entrar a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
El VRSS se unió a este esfuerzo y representa el 3ero de los 4o seriales oficiales.
Es importante resaltar que este ranking es para 2018, y el equipo resultante habrá de representar a México en Lima 2018, y en las primeras oportunidades que se tengan para rankear en el 2019 cuando comience el ciclo olímpico de Tokio oficialmente.El sistema de calificaciones oficial de la FEMEPAR, manejado con un jueceo de alto nivel de exigencia y confiabilidad, son la mejor herramienta que garantiza la imparcialidad de los resultados, y da confianza a los skaters mexicanos para poder competir en los Seriales de la Federación.
  • Qué es lo que los jueces califican en una competencia de skateboarding?

El sistema usa una calificación por skater atendiendo el desempeño general de su ronda/jam, sin embargo para llegar a ese 100% se utilizan varios criterios:

– La rutina en general.
– Dificultad de cada truco.
– Creatividad.
– Uso de Pista
– Estilo.
En base a esos criterios, se otorga una calificación para cada skater, que va de 0 a 100 puntos. Siendo cinco jueces, cada juez otorga una calificación, y el sistema elimina los picos (la calificación más alta, y la más baja), y promedia las tres restantes. De tal forma que se reduce el margen de error, o cualquier tendencia en la calificación que pudiera afectar positiva o negativamente a la calificación. Como se manejan calificaciones en tiempo real,
  • Cuéntanos de los Jueces que estarán participando:

De los cinco jueces, cuatro forman parte de los Seriales de la FEMEPAR, y han estado jueceando en muchos de los grandes eventos de los últimos años. Se trata de David Herrera “Paletón”, César Gregoire “Zoide”, Ricardo Gallardo “Tachi”, y Guli Limón. El quinto juez ha estado participando en las eliminatorias del VRSS y formará parte de este VRSS.

  • Cómo se escogieron a estos jueces?
Establecimos varios criterios de conducta y operación muy importantes para este equipo: Responsabilidad, Honestidad, Lealtad y Compromiso, de tal forma que cada juez sabe su papel en el evento, pues con la visión de El Mayor Bien Para el Mayor Número de Skaters a Largo Plazo, saben de la importancia de dar a cada patinador la calificación justa por su desempeño. De ahí, la experiencia, la edad, años patinando, o jueceando, y sobre todo: El respeto y la imparcialidad con la que operan, fueron factores para determinar quiénes podrían cumplir con la tarea.
También es comunicarle a todos en México, que no serán los únicos jueces, el objetivo es crear sistemas de capacitación que permitan la existencia de jueces en todos los estados, usando los mismos criterios y principios de operación. Que sea aspiracional la carrera de juez de Skateboarding, y que permita el desarrollo personal de muchos skaters a través de ello.
  • ¿Qué características consideras que un buen juez deba tener?
Como dice el Head Judge, David Herrera:
Un juez debe de calificar viendo el cuerpo del skater del cuello hacia abajo, sin importar si se trata de una figura pública, un skater muy famoso, o un favorito del público.
Todos tienen el mismo derecho a ser evaluados con honestidad e imparcialidad (y el juez tiene la obligación de actuar así con todos los skaters). El juez debe tener el más alto sentido de responsabilidad, una percepción ampliada de lo que está viendo en la pista, y un gran conocimiento de los trucos y su dificultad. Debe saber definir en base a los criterios de evaluación, qué calificación otorgará a cada skater. Así mismo debe de ser una persona sumamente respetuosa, y al mismo tiempo exigente en su trabajo.
  • ¿Cómo se elimina la subjetividad en un jueceo? Que herramientas existen para ello.
La aplicación que utilizamos tiene elementos de apoyo, como el poder determinar cuántos trucos de nivel básico, medio y avanzado realizó el skater durante su participación, y tiene una clasificación donde es más fácil determinar si la rutina fue básica, por debajo del promedio, por encima del promedio o hasta extraordinaria. Y aunque es un deporte de apreciación, el sistema de procesamiento de calificaciones también es de gran ayuda para dar velocidad y certeza a las calificaciones.
  • ¿Qué pasa cuando un competidor no está de acuerdo con los jueces? ¿tienes alguna historia de reclamos de terror? ¿o alguna donde reconoces que sí, hubo error?
En los Seriales de la FEMEPAR, existe una convocatoria, en donde se contempla la figura de “reclamos”, esto es, una oportunidad para que, con hasta 15 minutos de tiempo posterior a conocer un resultado, se introduzca a la mesa de jueceos para revisar criterios. Como en todo evento deportivo federado, la reclamación tiene un costo de “garantía” de que la reclamación tiene un objetivo real, y en caso de proceder dicha reclamación se devuelve esa garantía. Si la reclamación no tiene lugar, entonces la Federación conserva el importe de la garantía.
Aunque el sistema da la posibilidad de ir revisando resultados en tiempo real, y cada skater puede ir revisando su desempeño y el de los demás concursantes, también se les informa que deben de dar seguimiento a las calificaciones y las inconformidades sean manifiestas en el lugar de la competencia. Más, como puedes notar, todo el sistema lleva un margen mínimo de error y elimina, ciertamente, las dudas en cuanto a las calificaciones.
Para el VRSS se están usando las reglas y criterios de la propia organización, y conservamos las formas y normas de operación de los jueceos.
He visto algunas historias de reclamos de terror en otros torneos en otros años, pero creo que todo ello nos ha llevado a evolucionar y profesionalizar el sistema que se utiliza, por eso potenciamos el uso del Sistema de Calificaciones que se basa en la App y el trabajo con los jueces de la FEMEPAR.

¿Cuál es la manera correcta de apelar una decisión de jueceo?

Se está introduciendo la figura del “Juez de Pista”, que es alguien que conoce a los skaters y se mantiene en la pista durante la competencia, él sirve de enlace con la mesa de jueceo para tratar cualquier situación derivada de la competencia.
  • Contabas que uno podrá ver los scores en tiempo real, en vivo, para quienes no estén presentes  ¿Habrá manera de ver los scores?
La marca estará publicando las calificaciones durante el Streaming de la Competencia, y el MC también estará diciendo calificaciones.
Esperen la segunda parte de la entrevista con Paco Manzanares, donde hablamos de la escena del skateboard femenil y cómo serán seleccionadas las participantes del Vans Royal SS.
Tags: