LOADING

Escribe para buscar

¡Platicamos con Max Barrera sobre su nuevo documental!

¡Platicamos con Max Barrera sobre su nuevo documental!

Yannick SM 21 junio, 2018

Para conmemorar una fecha tan importante como lo es el Go Skate Day, una de las mejores maneras de coronar todas las actividades que estaremos realizando, será el estreno del esperado documental: Vivir Para Soñar, de un personaje que no necesita introducción en el circuito del skate nacional: nuestro actual Team Manager, Max Barrera (del cuál les platicamos hace poco acá).

Con eso en mente, nos dimos a la tarea de platicar previamente con él, respecto al lanzamiento de este trabajo documental, para saber sus sensaciones son el producto final, los retos del desarrollo del mismo y más.

Rodrigo: Hola Max ¿cómo estás?

Max: Hola, ¿qué tal? ¿cómo estás Rodrigo?

Rodrigo: Te queremos hacer una entrevista rápida para poder mover el documental.

M: Dale, dale. Démosle.

R: Órale pues comencemos contándome un poquito de éste ¿quién se aproxima a ti?

M: bueno, pues la idea de hacer un documental es de mi querido amigo Pablo, él tiene una revista que se llama Revenge y tuvo la idea de hacer un video documental y contar cosas que las personas no saben de mi. O sea, enseñar un poquito de mi vida personal o de lo que tiene que pasar para llegar a donde estoy ahora. Entonces todo parte de una idea de Pablo y mía desde hace un año.

R: Y ¿para ti qué representó este proceso de hace un recuento de tu carrera y de tu vida personal y como skater? en un momento donde ya como skater vas reconociendo que la edad te va cambiando y pesa ¿no? en un momento donde más bien uno debe ir tomando nuevos papeles.

M: Sí, más que nada yo quería enseñar eso, lo que acabas de decir. Que no nada más es skateboarding, obviamente soy un patinador que sigue muy activo. Soy incluso un manager muy activo, o sea, yo no voy a dejar de patinar hasta que el cuerpo aguante, pero esta etapa es una nueva etapa en mi carrera que obviamente quería plasma en el documental. Quería demostrar que tienen que soñar para crear sus metas y enseñarles ese lado al público que no sabían. Mostrar que hubo que trabajar duro para llegar a donde estamos.

R: ¿qué creerías que es la parte que más sorprendería a quien no ha seguido tu carrera?

M: Pienso que algo que les puede gustar a alguien que no ha seguido mí carrera es el mensaje ¿no? Es decir, el mensaje que les estoy dando con el documental es que sueñen, que crean en si mismos y que hagas lo que hagas en tu vida tienes que soñarlo ¿por qué? porque el que no sueña no está vivo. Quien no sueña es un muerto viviente para mi.

Entonces el mensaje de este mini documental es que hagas lo que hagas tienes que soñarlo y trabajar muy duro para que eso se cumpla.

R: ¿cuándo fue la primera vez que soñaste en dedicarte al skate por el resto de tus días?

M: eso se dio muy orgánico. Yo nunca pensé que patinando iba a llegar a donde he llegado, ahí en el documental habló de ese tema. Yo entendí que no iba a dejar de patinar cuando me di cuenta que me sentí mal cuando no lo hacía. Entonces yo creo que cuando empecé a ganar concursos y a ganar dinero, ahí es donde me di cuenta que ya estaba haciendo algo que me gustaba para toda mi vida.y fue cuando dejé mi carrera, que era comunicación.
Así me di cuenta de lo que quería hacer por el resto de mis días.

R: Y ahora que sigues activo ¿considerarías regresar a estudiar comunicación o ya tienes un canal muy armado? o ¿confías en lo aprendido con la vida que has tenido y la experiencia de todos estos años?

M: La verdad no creo que regrese a la escuela. Creo en lo que he aprendido con la misma vida es muy buena experiencia. El tiempo que estuve viviendo en Los Angeles me dio mucho conocimiento en el skateboarding. Así que esto y la sabiduría de Vans de apoyar a atletas y juntamos fuerzas para ser el team manager.
En ocasiones la escuela no te garantiza nada y más bien funciona que te enfoques en lo que te gusta hacer y aplicarte de lleno. Y si te gusta y lo sabes hacer, vas a poder vivir de eso.

Yo ahora, en esta nueva etapa de mi carrera como Manager de action sports en Vans, hay mucho trabajo que hacer por el skate en México, por la industria cambiar muchas cosas que hacen falta para apoyar mejor el talento.
Entonces siento que mi carrera ya está más que hecha y es como les decía a las personas que siempre me han querido contratar. “Tú llevas de director 10 años, yo llevo 30 años en el skateboarding” lo que podría incluir carrera, maestría, doctorado.

3 décadas de patinar, entonces ahora mi carrera y mi vida es el skateboarding.

R: Chingonsísimo, ¿algún mensaje que le quieras mandar a la pandilla que lee Since66?

M: Pues el mensaje que siempre doy, Que crean en si mismos, que patinen por diversión.
Que no les importe nada más y que lo hagan de corazón.

R: Muchas Gracias Max.

M: Gracias a ustedes.

Acá puedes ver el doc completo.

 

Entrevista: Rodrigo Alcocer.

Transcripción: Diego González

 

Tags: