LOADING

Escribe para buscar

200 años de Frankenstein parte 6: Herman Munster

Sigamos con las celebraciones de los 200 años de la publicación de Frankenstein de Mary Shelley. Para hacerlo daremos un giro hacia la comedia y llegaremos a uno de los mejores programas de televisión de la historia de ese medio y probablemente de la historia de a cultura popular: La familia Munster.

The Munsters, como se llama originalmente en inglés, fue una serie de televisión creada por la CBS. Constó de 2 temporadas, 70 capítulos emitidos entre 1964 y 1966 aunque, obviamente, se ha repetido a lo largo y ancho del planeta incluso en nuestros días.

México es uno de los países en los que más se mira y admira esta serie y encaja en nuestras celebraciones precisamente porque el jefe de esta extraña familia (una oda a la diferencia, a la inclusión, a la aceptación de los que se ven y son distintos) es una especie de versión ultra pop del monstruo creado por el doctor Frankenstein y que aquí se hace llamar, sencillamente, Herman.

Esta versión amable y bonachona del monstruo de Frankenstein fue interpretada por el gran actor Fred Gwynne quien le dio al personaje una simpatía inimitable y una vida que ha trascendido ya todos los tiempos. La voz de este personaje en la televisión mexicana (y asumimos que con ello de la televisión latinoamericana en general) era la del también gran actor Víctor Alcocer, toda una institución en el doblaje en México.

En esta liga encuentran la parte de la celebración de los 200 años de Frankenstein y en ella pueden ver completa  la primera adaptación de la historia al cine hecha nada menos que por la productora cinematográfica del inventor Thomas Alva Edison.

Celebremos pues recordando a Fred Gwynne como Herman Munster en uno de los clips más surrealistas de esos 70 capítulos, cuando el jefe de familia decide hacer una audición para jugar con los Dodgers de Los Angeles. Disfruten.

 

Tags: