Ser vecino de uno de los coleccionas de Vans más grande sin duda tiene sus ventajas, pero tener visión y ojo para detectar el valor histórico y artístico que tienen unas cajas viejas de Vans en un almacen es algo que aprecian pocos.
The Vanzine es una iniciativa y fanzine del diseñador originario de Australia Nick Dart, quien actualmente reside en Londres. Recientemente tuvimos la oportunidad de platicar con él sobre su proyecto, su relación con Pillow Heat y su acercamiento a los distintos objetos y materiales Vans que componen la marca.
¿Cómo surgió la idea de crear The Vanzine?
Solía vivir enfrente de Henry, alias Pillow Heat, y pasaba mucho tiempo en su tienda babeando sobre su loca colección de Vans vintage. Lo que siempre me llamó la atención fueron los gráficos y los diseños de packaging que siempre ignoraban coleccionistas.
Después de ver las pilas de cajas Vans que se iban acumulando en el almacén de Henry, una tarde decidí que tenía que empezar a documentar y compartir todos estos increíbles diseños que habían sido olvidados a lo largo del tiempo con la gente.
¿Has tenido dificultad encontrando información sobre algún objeto de Vans en particular que te gustaría publicar?
Tuve mucha suerte en la primera edición de tener el apoyo de Steve Van Doren dándome información de fechas sobre diseños de cajas y un mejor entendimiento de por qué ciertos diseños se hicieron con colores específicos, por ejemplo, azul para hombres, rosa para mujeres, naranja para jóvenes, azul claro para los High Tops, para las ediciones raras hechas en Italia corresponde el verde, vino para los hombres y respectivamente para las mujeres. Desafortunadamente nunca he logrado encontrar información sobre quién era responsable de hacer ilustraciones para las cajas.
¿Cómo se conocieron tu y Henry? ¿Su tienda y colección tienen un impacto en The Vanzine?
Como lo comentaba antes, viví cruzando la calle de la tienda de Henry durante muchos años, empezamos a hablar de Vans, skateboarding y nos hicimos muy buenos amigos a lo largo de los años y fue así como él amablemente me dió acceso a su colección y me puso en contacto con otros coleccionistas en todo el mundo quienes me ayudaron a resolver dudas para The Vanzine.
¿Cuál es tu top cinco de calcas favoritas de Vans?
Solo con observar el diseño de las cajas de calzado de Vans, ¿crees que el mensaje de la marca haya cambiado mucho a lo largo de los años?
A lo largo de los últimos años hemos visto el regreso de muchos diseños clásicos y creo que Vans está empezando a ver el valor de su historia. Anteriormente, solo Japón era quien lanzaba muchos de los primeros productos Vans, pero las cosas están empezando a cambiar para el mercado europeo y estadounidense. Estuvo muy chingón ver recientemente el regreso de los diseños de cajas para la colección Vans Anaheim.
¿Cuál es tu top tres de diseños de packaging de Vans?
¿Qué tal tu versión favorita del logo de Vans?
¿Cuál crees que sea el recurso gráfico más fuerte de la marca?
Tendría que ser el patrón de checkerboard
Cuando platicamos con Henry hablamos de la falta de un archivo de producto en Vans, ¿Se puede decir que The Vanzine es tu acercamiento a esto?
Si y no. La intención nunca fue hacer un archivo, solo quería mostrarle a otros diseñadores e ilustradores esta increíble trabajo artístico que había sido perdido en la historia. Es genial que el proyecto haya llegado a tanta gente y haya traído tantos recuerdos a todas las personas que lo vivieron en su momento. En las ediciones 01 y 02 de The Vanzine dejé algunas cosas fuera del zine porque no eran tan interesantes visualmente por lo que no es un archivo completo, pero sí es lo más cercano a lo que pudieras encontrar.
¿Qué par de Vans traes puestos hoy? ¿Nos puedes compartir una foto de tu celular?
Traigo un par hecho en Estados Unidos alrededor de 1986.
Si pudieras recuperar cualquier estilo de diseño de tu archivo Vans o que ya hayas visto y ya no exista, ¿cuál sería?
Esta pregunta es fácil, definitivamente serían los letreros viejos que solían estar en el exterior de las tiendas Vans en California durante la década de los 70s y principios de los 80s. Me encantaría saber quién era responsable de diseñar esos frentes.
¿Cuál es el objeto más raro o difícil de encontrar que has visto?
Es difícil de decir. He visto muchas rarezas a lo largo de los años, tal vez el paquete de calcetines de tubo que era una mini caja de zapatos; o los paquetes de calcomanías que son muy difíciles de encontrar porque generalmente se tiran una vez abiertos. Henry también tiene algunas obras de arte originales de los primeros anuncios de Vans.
¿Cual es tu top cinco de objetos Vans que tienes?
¿Alguna vez has recibido comentarios de Steve Van Doren sobre The Vanzine?
Logré lanzar la primera edición en el 50 aniversario de Vans y en la fiesta de House of Vans en Londres me reuní con Steve. Le di una copia a él, a su familia y también a algunos de los empleados con mucho trayecto en Vans que no habían visto muchos de los productos, ¡desde los años 80! Todos estaban muy contentos de recibir una copia ya que fue un recorrido bastante nostálgico para muchos de ellos.
¿Considerarías la estética de Vans influyente en la cultura pop?
Definitivamente, es fácil ver como Vans ha afectado a mucha gente y como se cimentó en muchas subculturas como el punk rock, el skateboarding, el surf y el bmx.
¿Quién es tu atleta patrocinado por Vans favorito?
Jeff Gross
¿Qué reacción ante The Vanzine te ha sorprendido más?
Lo que más me ha sorprendido es cómo Vans casi se había olvidado de la mayoría de los productos que presenté. Dado que no existe ningún archivo oficial en Vans, me alegra que este pequeño zine tamaño A5 se pueda compartir y usar como referencia. Desde su lanzamiento he visto el regreso de ciertos diseños y no puedo evitar pensar que The Vanzine tuvo algo que ver con eso.
Si tuvieras que diseñar una línea de Vans inspirada en tu topping de pizza favorito, ¿Cuál sería?
Mi pizza favorita es la de queso, no me parece muy inspiradora, jaja.
Para conocer más sobre el trabajo de Nick y adquirir alguna edición de The Vanzine visiten su página: nickdartdesign.com
xo,
Adria