Itzel Granados, 17, es una de las patinadoras más prometedoras de México y forma parte del equipo nacional de skateboarding de Vans. Este verano, Itzel tuvo la oportunidad de visitar tres ciudades icónicas de la escena de skateboarding mundial: LA, Barcelona y Malmö. Le pedimos que nos contara algunas de sus experiencias de viaje y esto fue lo que nos platico
Itzel Granados en Malmö. Foto: La Pir0
-¿Qué fue lo que más te gusto de cada una de las ciudades que visitaste?-
De Los Angeles lo que más me gustó fueron sus skateparks, las personas con las que estuve patinando, sus spots…ah! y las hamburgesas de In-and-out.
De Barcelona ¡Ay no me gusto casi nada! El clima no me gustó. Los spots, creo que me gustan mas en Los Angeles. Hay como mas spots en LA, bueno en BCN hay también, pero yo prefiero los de Los Angeles. Pero las personas que conocí en Barcelona, unos brasileños me cayeron super bien.
Y Malmö, el clima, lo amé después de haber estado en Barcelona, aparte me gusta el frío. También se me hizo muy tranquilo.
– Y eso que te tocó durante el festival de Malmö ¿no? La gente que vive ahi siempre se queja del desmadre durante el festival?-
¿De verdad? Si bueno, si llegué y me llamo la atención que sonaba el reggaeton y había puestos y se me hizo raro pero tranquilo. El parque que patiné, Stapelbäddsparken se me hizo padre, estaba muy divertido y fuí a otro spot junto a la universidad de Malmö muy chido también.
Ahí participé en el concurso de Street Malmö organizado por Skate Malmö, la idea era que formaras parte de un grupo con otros patinadores, una de las partes del concurso era ir a grabar a tres spots, no se sentía como una competencia, sino de divertirte con tu equipo y eso me gustó mucho.
-¿Cómo se llamaba tu equipo y quienes lo integraban?-
El equipo se llamaba -Yes Comply- y estaban Andrea Benitez de España, Rianne Evans de Inglaterra, Eugenia Ginepro de Argentina y Sonia Ziegler de Dinamarca, que nos grababa.
-Te lastimaste ¿No?-
¡Si! En el segundo spot al que fuimos, Värnhem, estaba intentando hacer un flip back 50 y se me paso como la tabla, me fui para atrás y tuve un esguince en el tobillo.
-Y ahorita ¿Estás en recuperación todavía?-
Si pero como que de ahí salía todos los días a caminar y eso me ayudó un buen, porque si me hubiera quedado tirada en la cama no sé. Sí podía caminar, al principio me costaba pero no lo puedo doblar chido todavía.
Me están dando terapia los de Vitafisic, es la primera terapia a la que voy pero siento que si me puede ayudar.
-¿Qué te da el viajar?-
Pues no se, aprendes. Creo que viajar como que abre mucho tu mente, cuando llegas de nuevo a tu país ya hay cosas que piensas o ves muy diferente- Igual te ayuda a motivarte, ir a otros países a patinar y conocer a otra gente que te motiva diciéndote que -tu puedes- es muy diferente de aquí en México y eso si me gusta de viajar, patinar otros spots, conocer el país.
-¿Cómo ves el skate femenil en otros países en comparación al skate femenil aquí en México?-
¡Como que todas son chidas! He visto grupitos y todas se llevan muy chido siempre se apoyan cuando patinan, mientras que aquí es cada quien a lo suyo si llegas a patinar, es raro como ver a varias que se están apoyando, Yo patino casi siempre sola, a mi me gusta, aveces sola y no se en concursos me gusta patinar sola. Si quiero destacar me gusta patinar sola enfocada en el concurso, pero un día normal me gusta patinar con chavas, aunque me gusta patinar mas con chavos porque siempre he pensado que es mejor patinar con alguien que tiene mas nivel que tu porque si tú patinas con alguien que tiene menor nivel que tu te quedas estancada. Bueno, o sea igual si lo pienso de no nivel sino de divertirme pues si me gusta patinar con todos.
– ¿Pero crees que el nivel del skateboard femenil en el extranjero es más alto que acá?-
Ah sí, eso sí. Está más avanzado. Sí siento que hay mas nivel.
-¿Qué crees que haga falta para que suba el nivel de acá?-
¡Yo creo que motivar! Hay un buen de apoyo osea aquí la mayoría tiene apoyo de tenis, tablas, llantas. No creo que les falten cosas para patinar, pero si modo de viajar. Pues igual las nacionales no apoyan tanto son mas bien las compañías grandes transnacionales que están apoyando. Yo creo que se motiven las chavas a patinar y que salgan, creo que es lo más importante.
Te acabas de graduar de la prepa ¿Que planes tienes?
Pues yo creo que me voy a meter a clases de inglés. No voy a estudiar este año, quiero descansar de la escuela y pues a finales de este mes quiero ir a Montreal, Canada a lo de Empire AGP l y hay otro concurso en Aguascalientes para lo de la selección a Perú.. No se cuantas chavas van a Perú pero me gustaría ir.
¿En que lugar estas en el ranking?
En nacional estoy en 1ero y global en el 19 en la categoría de street.
Te acabas de unir al equipo de Ucanskate, que fue lo que hizo que te unieras a este?
Pues no sé, la idea que tienen de apoyar y motivar a las chavas está chido, y yo creo que principalmente estaría padre apoyarlas para salir de México a concursos.
¿Quienes estuvieron involucrados en tu viaje al extranjero?
Tengo mucho que agradecerle a Vans por apoyarme para realizar este viaje, donde tuve la oportunidad de ir a WoodWard, BCN, LA, y pues también con la ayuda de UCanSkate que gestionó mi entrada a Street Malmö y mi estancia en esa ciudad.
Fabiana Delfino & Itzel Granados. Foto: La Pir0
-¿A quién te gustó conocer?-
A mi patinadora favorita Fabiana Delfino, es super chida. Ya la conocía pero estuve platicando un buen con ella en Malmö. Las chicas de Canada, Lil tubsy y a Eugenia de Argentina.
Ya has visitado tres lugares mega importantes en el skateboarding, ¿qué otro lugar te gustaría visitar?
China, yo creo que mi próximo viaje es China. Me gustaría irme en diciembre, con mi amiga Nataly de LA.