El mundo está encantado con la nueva película de Wes Anderson. Isle of Dogs nos devuelve al Wes Anderson menos clavado aunque conserva por completo su estilo y sus historias, por supuesto, adquieren una dimensión distinta.
Este nuevo ejercicio de Wes Anderson en la animación (recordemos al Fantástico Sr. Zorro) se encuentra ahora mismo en los cines de México y está llenando salas con una facilidad apabullante. Por supuesto, con la película ya terminada esa facilidad puede sonar incluso obvia, pero esa obviedad se enfrenta con la enorme dificultad de hacer una película de animación cuadro por cuadro, como es el caso.
También conocido como stop motion, el cuadro por cuadro es un proceso de animación tan viejo como el cine mismo, con lo que se convierte en una técnica tradicional que ahora sólo se encuentra apoyada por la animación o, en este caso, retoque digital, en un mínimo porcentaje.
Para dejarle ver lo tremendamente complicado que es animar cuadro por cuadro, les dejamos aquí dos videos que los van a dejar con los ojos cuadrados. El primero explica el proceso de animación de Isle of Dogs y deja ver varios de los obstáculos a los que se enfrentó la producción.
El segundo es un video que explica el proceso de animación de Kubo y la Búsqueda Samurai, película animada de Travis Knight que también tuvo sus retos pero logró alcances geniales.
Esperamos sus opiniones:
Kubo y la búsqueda samurái.