LOADING

Escribe para buscar

#TB: el rol de Vans con el Medio Ambiente

El planeta Tierra nos ofrece vida; recursos naturales y escenarios diversos de los ecosistemas. Motivo por el cual cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra. Más allá de celebrar todo lo chingón que nos brinda el globo terráqueo, se busca crear conciencia de nuestras acciones como seres humanos. 

El rol de sustentabilidad ha estado presente en la casa Vans. Esto debido a la preocupación del mundo actual, la preservación del medio ambiente y porque dos de sus deportes eje usan de la naturaleza para su desarrollo: el surfing y snowboardind. Motivos suficientes para realmente aplicar lo anterior en el material de productos Vans; los boardshorts tienen polyester reutilizable; algunas playeras están hechas con 50% de algodón reciclado y el otro 50% de polyester reciclado; o el uso de cañamo para la línea de Vans Hemps. 

Ejemplificando lo mencionado, hay dos modelos que son dignos de mencionar. El primero trata de los Vans 106 SF, que tuvieron la forma clásica surf y la suela estaba hecha con PET reciclado y cáñamo, algo que influyó en las textura del canvas. En el aspecto estético; dependía del color de cada modelo, la combinación que contaba la suela. Otra característica a destacar es que este tipo de calzado eran super ligeros y flexibles. 

 

 

Por otra parte estuvo la colección ecológica de Vans x Charlotte Stone en 2015. Esta diseñadora se rifó tres diferentes diseños de calzado para chicas en las que utilizó botellas de plástico recicladas para el canvas. Las siluetas de estos modelos fueron Rhea SF en negro; Tazie en blanco y; unas zapatillas tipo ballet en ligero rosa. Cada uno de estos con detalles de la suela waffle en color rosa, plantilla UltraCrush, los ojales en rosa metálico y la firma de Charlotte en la parte interna. Dichosas aquellas que adquirieron esta colección. 

 

Como podemos ver las acciones de Vans han estado presentes, y en las que todos podemos ser participes. Desde los actos más sencillos pero que en conjuto tengan un impacto en lo macro. ¡Truchas!

Tags: