LOADING

Escribe para buscar

#OffTheWall: Talia Cu, Ilustraciones que revelan el arte en la moda

#OffTheWall: Talia Cu, Ilustraciones que revelan el arte en la moda

Andrea Villegas 1 abril, 2018
Gracias a la velocidad con la que consumimos noticias en la web, a veces llegamos a pensar que las ideas en el mundo se agotan; sobre todo en la industria de la moda donde las tendencias no paran de renovarse. Encontrar propuestas frescas se ha vuelto un minucioso trabajo que resulta divertido cuando te topas con grandes mentes.
Así fue como descubrí el trabajo de Talia Cuilustradora y periodista de moda o “journaillustrator”-como se hace llamar-  que a sus 28 años, ha llevado sus habilidades más allá de sí misma, creando proyectos en instagram que invitan a ilustradores de todas partes del mundo a darle voz a la industria en Latinoamérica.
 Platicamos con ella para conocer más sobre su manera de crear comunidad a través de la ilustración y la moda.

¿Qué es una “journaillustrator”?

Es una palabra que decidí crear cuando diseñé mi página web hace un par de años. Odio tener que describirme porque a veces se me complica simplificarme en una palabra, y odiaba la idea de tener que decir soy periodista e ilustradora, porque sonaba tan ajeno uno a lo otro, y a mí como me gusta expresarme es una dinámica mucho más unificada, por ello decidí crear mi propia palabra y bueno, ¡se quedó!

¿Porqué escribir y dibujar moda?

Cuando tenía 21 años viajé a Londres a tomar cursos en Central Saint Martins, y me obsesioné con la escena de la moda británica, quería llevar eso a México y quería que los estudiantes tuviéramos un lugar para experimentar y aprender de moda. Durante el viaje pensé que haciendo una revista sería la forma ideal de lograrlo, y fue así que con un equipo de amigos diseñadores y fotógrafos, creamos la primera edición de una revista independiente llamada ‘Facere’, en apoyo también de la moda mexicana. En esos momentos las revistas independientes que compré en Londres me inspiraron muchísimo, y fue así que descubrí el periodismo de moda. De ahí decidí seguir trabajando en el mundo editorial con internships en i-D y GARAGE Magazine en Londres, después trabajé en Vogue México, y al final regresé a dibujar de moda. Ahora soy un extraño híbrido de todo lo que he hecho.


¿Cómo describirías la magia que existe entre la moda y la ilustración?

Es una forma de reinterpretar y de comunicar el mensaje, el mood, y la esencia de una prenda o de una colección. Pero lo que actualmente me fascina de Instagram y la ilustración de moda, es que esta red social ayuda a que el trabajo de los diseñadores tenga difusión en diversos feeds. De alguna forma con la ilustración se logra hacerle eco a los diseñadores con distintas perspectivas alrededor del mundo.

¿Cómo fue ese momento en el que supiste que querías dirigir tu camino hacia la ilustración  ?

Creo que nunca lo decidí, sino que sucedió solo. Inicialmente había tenido una idea similar hace varios años de mezclar ilustraciones y entrevistas que hacía a los estudiantes de moda de mi blog ‘Fashion Around the World’, pero nunca lo hice. Eso lo dejé quieto hasta que durante mi trabajo en Vogue Digital comenzamos a experimentar con animaciones para nuestras redes, y en mi tiempo libre comencé a tomar cursos en Skillshare de collage y animaciones, las ideas brotaron y fue así que nuevamente comencé a dibujar y a experimentar retomando técnicas que había aprendido en Londres. Lancé un zine digital en esos momentos y comencé a hacer animaciones. Después decidí a participar en la convocatoria de Pai Pai de labiales, y cuando gané, no sé, supongo que se concretó mi camino de alguna forma.

¿Cómo describirías tu estilo artístico?

Mi estilo ¡uff!, de trazo rápido, soñador, juguetón, y experimental.

Fotografía: Alejandro Aranda

Siguiendo tu trabajo, me parece muy interesante como a través de instagram buscas integrar a ilustradores de todo el mundo a participar en diversas dinámicas. ¿Cómo fue que surgió esa idea y como esto te ha permitido explorar nuevos horizontes sobre y para la ilustración a través de la web?

Me encanta trabajar con creativos de todas partes del mundo, y esto ha sido un tema recurrente en mis proyectos personales. En la universidad era muy común que trabajaras con personas de otras carreras y esto siempre me fascinó, me encanta aprender de otros creativos. Actualmente veo mi cuenta en Instagram como una forma de hablar sobre moda de distintas perspectivas, y no de una forma tradicional. Creo que la comunicación digital está evolucionando tanto que también hay que buscar formas originales de hablar sobre temas de moda

Cuéntanos más acerca de tu proyecto #DrawLatinFashion

Draw Latin Fashion surgió para desarrollar la ilustración de moda en Latinoamérica, y para apoyar el diseño de moda latino. En el mes de abril Fashion Week México tendrá una nueva edición y estaremos lanzando la convocatoria nuevamente para que los ilustradores de moda se unan y de igual forma quiero lograr esa dinámica con Colombiamoda en Julio.
Aunado a esto, he comenzado a hacer entrevistas a ilustradores en vivo, la primera fue con Roberto Sánchez, un maravilloso ilustrador mexicano, y seguiré haciendo esto en los siguientes meses. Definitivamente quiero que crezca esta comunidad, sigamos apoyando a la moda latina, pero sobre todo que los ilustradores aprendan unos de otros.


¿Cómo es un día de trabajo para Taliacu?

Tengo días muy variados. Un día puedo estar haciendo una entrevista, enviando mails, escribiendo artículos, y al siguiente trabajando en una comisión de ilustración, dibujando, creando contenido para mi Instagram, darle seguimiento a mis proyectos personales, etc.

Los tres diseñadores de moda que te inspiran…

La lista es infinita y cambia constantemente. Pero soy gran admiradora de Bárbara Sánchez-Kane, me fascina como utiliza elementos mexicanos de una forma tan contemporánea y provocativa. Varias marcas holandesa que están dentro del movimiento de moda sustentable como Unrobe, que te explica el por qué de sus precios de acuerdo a la calidad de cada prenda y CARCEL, una marca danesa que fabrica prendas sustentables con mujeres de cárceles en Perú.

¿Qué Proyectos siguen para TALIACU?

Para mí TALIACU está en sus comienzos, pero lo que busco es seguir desarrollando un espacio para hablar de moda de una forma ilustrada. Principalmente en los próximos meses quiero darle continuidad a mis series como The Fashionographies y The St. Drawings pero lo que también es emocionante es que estoy colaborando con distintas marcas, proyectos, y otros artistas. Quiero también tener ediciones limitadas de ciertos productos, pero ya los estaré introduciendo próximamente.

Sigue el trabajo de Talia Cu en instagram @taliacu, si te gusta realizar ilustraciones de moda, checa su feed y sus instagram stories para estar al pendiente de las convocatorias que realiza, también puedes ver su trabajo en su página web taliacu.com.
Tags: