A finales de marzo pasado, se llevó a cabo el Futuro, uno de los festivales más interesantes que están sumándose al esfuerzo por descentralizar los eventos musicales concentrados en la capital, impulsando, poco a poco, la movilidad del turismo nacional.
Pero a diferencia de otras iniciativas que aseguran hacerse de nombres famosos para garantizar expectativas, el Futuro Festival se arriesga en armar line-ups enfocados a la innovación y la inconformidad sonora, seleccionando bandas hipnóticas, confrontativas y psicodélicas pero que ante todo, se toman muy en serio eso de la indepencia y no lo dejan en la pose de instagram.
Una de esas bandas fueron los Mujercitas Terror, power-trío argentino de potencia oscura que mezcla cierta nostalgia por la literatura de terror clásico con riffs de rockabilly corrosivo fúrico y toques de glam-darki, y que en conjunto, generan rolas de rock and roll puro que muestran con orgullo, la cara b del alternativo argentino, últimamente muy dados a la melancolía indie.
El Futuro Festival fue la primera parada en la minigira azteca que incluye Guadalajara y la CDMX y a propósito de su visita, entrevistamos a Dani, seductorra bajista de los Mujercitas para el #MusicVault de #Since66 y saber que hay detrás esta irresistible banda que ya cuenta con una discografía de tres álbumes y un ep:
¿Cómo se han sentido en esta gira mexiacana, San Luis Potosí (Futuro Festival), Guadalajara y CDMX?
Buenísimo. Para empezar, el Futuro Festival, en el que había muchas expectativas, y que te digo, me pareció hermoso, como ciudad y el festival resultó una maravilla, el lugar, una ex-fábrica rescatada con ese enorme salón, industrial, antiguo, remodelado, el enorme jardín, ¡y la gente! Tuvimos oportunidad de hablar con los asistentes, antes y después de nuestra presentación que anduvimos rondando por ahí y la pura buena onda. Una disposición a descubrir nuevos sonidos. Y las bandas, una selección muy exquisita, la organización, todo excelente. Aún cuando tocamos de día, rarísimo, pero bueno, se dio todo muy bien, me gustó muchísimo. Guadalajara estuvo bárbaro, más oscuro, más en nuestro ambiente, similar al de Buenos Aires, por decirlo de algún modo, la gente bailó un montón y era mucha, quizás por ser un día santo, Viernes Santo, y aunque había poca gente en la ciudad, nuestro recital estuvo muy concurrido, muy bueno. Y después, la gran Ciudad de México.
Debo decir, que me encanta su sonido, en efecto, oscuro, crudo, pero al mismo tiempo poético, y quizás diré una torpeza, pero siento que el estilo de Mujercitas Terror, rompe hasta cierto punto con las expectativas del rock argentino de los últimos años, decantado por el indie melódico y ensoñador…
Es algo que viene de nuestras entrañas, como nacer con el pelo chino, esas ganas de explorar otras cosas y conquistar otras texturas. Las cosas que nos gustan a los tres son muy similares y tienen que ver, creo yo, con una necesidad de quedarse en las fórmulas. Siempre nos entendemos muy bien. Marce, que es el compositor de la banda y las canciones parten de él, tiene un estilo muy particular, y funciona para que nosotros de algún modo también nos descubramos a nosotros mismos y entre los tres hacemos esta música. Recuerdo cuando conocí a Marce, que me mostraba sus canciones y a mi me parecieron muy interesantes. Recuerdo haberle dicho, no entiendo nada de lo que estás haciendo, pero era cierto que nunca había escuchado algo así, pero me identificaba y así entré a esa vorágine. Fue lindo entrar en la onda de él…
¿Cómo está reaccionado la audiencia argentina a su música?
Verás, es hace mucho tiempo que tocamos, que me cuesta trabajo ser consciente de lo que pasa más allá del escenario sabes. De pronto acá en México se me hace más fácil porque de algún modo es una minigira y como la verdad es que no volveremos tan pronto, aprovechamos el tiempo al máximo, incluyendo interactuar con el público y así puedo saber como reaccionan ante nuestra música sabes. Pero en Argentina, pues ya tenemos como un público, digamos, fiel, con un amor, que aman nuestra particularidad.
Para los lectores de nuestro portal y que aún no han llegado a su música, ¿a que suena Mujercitas Terror?
Es un sonido bastante fuerte, por momentos caótico, pero inmediatamente después hacemos algo suave y romántico, a veces hasta infantil. Algo que siempre me gustó de la banda, es que no se empeñan en seguir un estilo marcado, sino que puede pasar por muchas emociones en una sola canción, algo así como un tren fantasma que sube y baja, bastante frenético…
Me odio por hacerte esta pregunta, la clásica, bastante predecible, pero creo que es mal necesario como para marcar un radar a quienes aún no han tenido oportunidad de escucharlos, ¿cuáles son las influencias de Mujercitas Terror?
Yo diría que las bandas base que nos encantan, The Fall, The Cramps Beat Happening, New York Dolls, esas son las bandas que escuchamos desde un principio y que nunca dejamos de escuchar.
¿Porqué Mujercitas Terror?
Antes de conocer a los chicos yo estudiaba bellas artes había hecho un grabado al que titulé Mujercitas, ese grabado terminó siendo la portada de nuestro primer disco. Despues conocí a Marce, y él estaba haciendo canciones para una banda nueva, que no tenía nombre, yo quería participar y cuando empezamos a hacer planes, le comenté de mi grabado, a él le encató, el dibujo y el nombre, pero sentía que la faltaba algo, entonces dijo, “pongamoles algo… Mujercitas algo… Terror: Mujercitas Terror” y así se completó.
Fotos del Futuro Festival cortesía de Alberto Diego.
Nota importante. Para más detalles checa aquí.