¿Cómo sonaría un disco dónde los sonidos de Queen, The Who, Led Zeppelin, Kiss e inclusive Sex Pistols, se entrelazaran? Podríamos decir que el Heaven Tonight de Cheap Trick, apropia esas influencias y logra un sonido que distingue a este cuarteto.
Heaven Tonight fue el tercer álbum y el mejor de la carrera de Cheap Trick. A pesar de que ‘Surrender’ ha sido el éxito por excelencia de Cheap Trick, el resto de las canciones en este discazo demuestran que hay mucho que rescatar, incluso después de 40 años después del lanzamiento. Primero que nada, estaban los miembros originales: Robin Zander (voz y guitarra), Rick Nielsen (guitarra principal), Tom Petersson (bajo) y Bun E. Carlos (batería), producidos por Tom Werman quien ya había trabajado con ellos en el disco previo, In Colour.
Justo la parte de producción tiene gran relevancia en Heaven Tonight. Esto por dos razones; Tom Werman -al ser considerado como uno de los grandes productores del hard rock y glam- consiguió un trabajo casi perfecto, ya que; dos, este disco fue grabado en los estudios de Sound City en Los Angeles, en donde había la consola llamada The Neve y básicamente capturaba cada sonido por medio de sus diversos canales.
En la parte instrumental, Cheap Trick perfeccionó su estilo para así llegar a una especie de rock pop. A diferencia de sus dos discos anteriores a Heaven Tonight, éste se caracterizó por incluir efectos en las voces de Robing como en ‘On The Top Of the World’, los arreglos de pianos y sintetizadores en algunos tracks. Los riffs de guitarra y solos de Rick en cada track, una delicia que a la par del bajo de Tom, suena potente y crudo el sonido, en ‘California Man’ (que es un cover) o ‘Auf Wiedersehen’ se nota eso. A esto hay que agregar la batería de Bun R. sencilla pero súper limpia en las once canciones que conduce todo el Heaven Tonight.
La mayoría de las canciones fueron escritas por Rick y los tópicos generales son diversos. Suicidio en “Sayonara, suicide hari kari, kamikaze you won’t see another evening” de ‘Auf Wiedersehen’ o muerte en la que lleva el nombre del disco, ‘Heaven Tonight’. También se habla del (des)amor como en ‘High Roller’, ‘Stiff Competion’ y en especial en la balada rock de ‘How Are You?’: “Did you dream of me all night?, how are you?”.
Cheap Trick no sólo demostró su capacidad políglota al cerrar el disco con ‘Oh Claire’ sino fueron más allá, creando una joya de álbum que se debe escuchar de corrido, sin pausas. Heaven Tonight resulta ser melódico y energético, que justamente tiene toda ese feeling rock propio de la época pero que también conserva un poco de pop. Un clásico desde 1978.