LOADING

Escribe para buscar

#CinegarageEnSince66 El puente sobre el Río Kwai, el otro clásico de David Lean.

El director David Lean es recordado primordialmente por dos grandes películas, Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago. Sin embargo, sumándose a una buena lista de verdaderas joyas del cine del siglo XX David Lean tiene, en otros, un clásico que el mundo suele olvidar de forma muy injusta. Se trata de una película bélica en toda forma que presenta a la Segunda Guerra Mundial con un enfoque muy humano, peculiar y además tremendamente entretenido: El puente sobre el Río Kwai.

La película está ubicada en una campo de trabajo dirigido por el Ejército Imperial Japonés en el Pacífico y en donde un pelotón entero de soldados británicos ha sido hecho prisionero. Con ese punto de partida Lean estructuró al mismo tiempo una película emocionahte (el final es épico) y un mensaje pacifista en una época en la que eso no ocurría comunmente: 1957.

Erick Estrada recogió este discurso, revisó la película y ahora nos entrega una serie de reflexiones alrededor de la película acompañadas de una buena serie de recomendaciones y datos útiles para verla, ya sea por primera vez o repetirla en caso de que ya la hayan visto.

Este episodio de #Retrovisor los inivta a entrar además al cine mal llamado “viejo” pues está lleno de enormes secuencias de acción y mensajes que hoy se consideran novedosos e incluso de vanguardia. Nadie ha inventado el hilo negro.

Si aún así no se animan a ver la película en este episodio se lanzan dos especulaciones que a lo mejor los convencen: la relación de El puente sobre el Río Kwai y Star Wars y la utilización del Technicolor en películas como esta.

¿Listos? Este es el nuevo #CinegarageEnSince66 dedicado al gran clásico El puente sobre el Río Kwai. Denle play acá:

Algunas imágenes sobre El puente sobre el Río Kwai:

 

 

Tags: