LOADING

Escribe para buscar

Vans Book Club: El Coleccionista de John Fowles

La mente del ser humano trabaja de muy diferentes maneras y sólo se necesita un pequeño estímulo, para que hagamos cosas que no podríamos imaginar que seríamos capaces. En la nueva edición lanzada por Sexto Piso de El coleccionista de John Fowles nos encontramos con dos personajes muy distintos entre si, pero que al final de la página nos hacen sentir identificados con sus esperanzas y sus miedos.

Siempre he sido una gran fan de series criminológicas o policiacas, donde se debe analizar con detallada minuciosidad las idea de él o los personajes responsables para comprender el por qué de sus actos. Fowles en las páginas de este libro demuestra que puede crear un suspenso que congela al cuerpo, sin recursos agobiantes o sangrientos, sencillamente mantiene humanos a sus personajes haciéndonos dudar de cualquiera, que tengamos delante.

Frederick Clegg nuestro personaje principal y antagonista, se nos muestra como un hombre con una infancia difícil y sin amplias habilidades sociales que cae rendidamente enamorado ante la belleza, gracia y juventud de la estudiante de arte Miranda Grey. Sí nuestro autor juega con el sentimiento más poderoso de todos, el amor, nos lleva a compadecernos por Frederick y nos intenta convencer que el secuestro que comete hacia Miranda está hecho con las más nobles intenciones.

El Coleccionista, refiere al gusto de Frederick por coleccionar mariposas, un pasatiempo que podría ahora no ser común, pero tampoco significar un alto riesgo y es que sí, la primera parte narrada por este personaje nos muestra situaciones que no parecen ir más allá de la busca de afecto y una complacencia que muchas veces sólo se podrían realizar en las películas, pero para la mitad de libro las cosas comienzan a oscurecerse. Miranda se vuelve la narradora y destapa su perspectiva, su miedo constante que contrasta con el cinismo de las palabras que se pusieron en su voca líneas atrás.

Aunque tener las dos caras de la moneda, ayuda a tener un mejor criterio de este secuestro, la voz de Miranda por momentos baja el ritmo de la narración al repetir por completo la primera parte, aunque para el final del libro Fowles no deja ni un hilo suelto y toda segunda parte se vuelve una pieza clave.

El final de la historia vuelve a estrujar el corazón y los más bajos instintos, Fowles los logra, nos llena de adrenalina y nos demuestra que la condición psicológica de los seres humanos siempre será uno de los temas más interesantes de abordar. Esta novela fue escrita en 1964 y se convirtió en pionera de lo que ahora se conoce como thriller psicológico a tal grado que poco tiempo después fue llevada a la pantalla grande.

Fowles fue pionero, es uno de los autores que inspiró a grandes figuras de la literatura y cine de terror de los últimos años, y la influencia de la historia detrás de El Coleccionista no se ha detenido en más de 50 años, un clásico que puedes encontrar en Sexto Piso.

Tags: