El video vino a revolucionar la forma en la que consumimos información y cultura, siempre se ha buscado reducir el tiempo a invertir en una tarea, y en la parte del aprendizaje se ha dado un paso a la velocidad de la luz gracias a este medio. Respuestas especificas de corta duración, interacción en tiempo real y la disponibilidad, son ventajas que desembocan en tutoriales, webinars, entrevistas, conferencias, recorridos 360º, documentales y toda clase de nuevos contenidos digitales que incrementan día con día la lista de opciones disponibles para no despegarte de la pantalla. Ahora mismo debe haber un video para todo y si no es así, pronto, muy pronto lo será.
En ese sentido, Youtube se alza como la mina de oro infinita, un aleph de la información audiovisual que alberga una extremadamente diversa colección de basura tanto como de joyas informativas. De esos miles de canales existentes, los museos deben ser de las primeras opciones a seguir si tu interés está en el arte. Aquí hay 3 que son esenciales gracias a su diversidad y calidad de contenidos.
Su canal ofrece una variedad de contenidos dedicados a explorar el universo del arte moderno y contemporáneo. Conocer detalles relevantes sobre la vida y obra de un artista en un video interactivo de no más de 10 minutos claro que es un contenido de valor muy solicitado. Aquí tres de sus secciones más atractivas.
Tate Shots – Es su sección más longeva y popular que tiene nuevo material semanalmente.
How To …
Lost Art – Información sobre piezas que alguna vez existieron.
MOCA / Museum of Contemporary Art – Los Angeles
Este gigante con más de 13 millones de reproducciones llegó a youtube en 2009, cinco años después del canal del Tate, y ya lo supera en números de seguidores. Sus contenidos son mucho más polifacéticos y apuestan por proyectos de larga duración.
Matthew Barney, William Forsythe, and Maggie Nelson, Moderated by Helen Molesworth
The Art Of Punk – Crass (Miniserie)
The Artist’s Studio / Sterling Ruby – Urethane Works
Un canal pequeño con 212 videos con mayor tendencia hacía el arte moderno y clásico, pero no dejan de lado lo contemporáneo. Es una suerte que gran parte de los videos tengan subtítulos en inglés. En este caso recomiendo la miniserie Fotografien werden Bilder. Die Becher-Klasse, la cual integra entrevistas con 5 alumnos de los legendarios fotógrafos Bernd y Hilla Becher, así como un capítulo sobre su exposición en conjunto. Aquí completa.