LOADING

Escribe para buscar

VansBookClub: La Revolución Electrónica de William S.S.Burroughs (Caja Negra)

VansBookClub: La Revolución Electrónica de William S.S.Burroughs (Caja Negra)

Steff Torres 10 mayo, 2018

 

“La ilusión es un arma” – William S.Burroughs

William S.Burroughs nació en una familia donde las máquinas eran su principal sustento, dentro de su línea consanguínea se inventó un útil aparato que hacía sumas y que serviría para fundar la compañía Burroughs Adding Machines, por lo que no es raro, que sus ideas se mezclaran con los avances tecnológicos. La Revolución Electrónica es un texto escrito en 1970, después de que este autor viviera algunos de los peores momentos de su vida y conocer por lo menos tres países más que el suyo.

La Revolución Electrónica editado por Caja Negra, nos muestra una contraparte a las novelas como Naked Lunch y Junkie que volvieron popular a este escritor, al ser el texto más inclinado a la teoría y la academia. Con un par de ensayos que toman como punto de partida el lenguaje y como pretexto la música electrónica y su efecto en los escuchas, Burroughs desencadena una serie de teorías que la unen con los experimentos sonoros, referencias bíblicas y el sexo.

Un virus es capaz de eliminar a la mitad de la población de este planeta, pero también es capaz de solucionar la enfermedad menos imaginada. Bajo esta premisa, Burroughs toma al virus del lenguaje como el encargado de controlar los medios y las masas, con una reproducción constante. En estos tiempos modernos los “virus” provocan guerras, se cree que podrían ser la causa del fin de la humanidad, y dominan el cuerpo humano de diferentes formas, una de ellas, en la visión de Burroughs, es la sonora, tal y como el autor lo escribe y la otra visual, pero ese mismo miedo a las ondas y partículas tan pequeñas que no son alcanzadas por la vista humana, también las tenía el autor debido a los experimentos secretos de hacía la CIA durante la guerra fría. 

Pero, no alejado de la realidad, la teoría de Burroughs cobra vida en los comentarios, testimonios, memes y vídeos que hoy circulan a las redes, y de un momento a otro se vuelven virales en Internet, creciendo de manera desmedida en visitas y reproducciones. Como cada virus hay los que se usan para bien y hay otros que se usan para el mal, tal es el caso de las noticias falsas y los bots, que en estas campañas electorales están tan de moda. 

La Revolución Electrónica escrito hace más de 40 años, resulta ser un texto profético, que da santo y seña de los fenómenos virtuales que vivimos día a día y que sirvió de inspiración para la experimentación sonora de algunos músicos de la época que buscaban una nueva forma de provocar en su sonido.