A lo largo de los años, las manos de Dennis McCoy han librado fuertes batallas sobre dos ruedas, y recordamos que constantemente ha mencionado que no puede abrir frascos, pero que aún puede girar el manubrio. Siempre termina esa frase con una sonrisa descarada en la cara. Dennis se unió de por vida con el BMX a finales de los 70 y no ha metido los frenos desde entonces, ha competido en todos los concursos importantes del pasado e incluso se ganó el título oficial del rider número 1, honor que mantuvo durante un período de diez años.
Aunque este hombre ahora tiene más de 50 años, no se preocupa demasiado por ello. Sólo está preocupado por saber dónde será la próxima sesión. Somos muy afortunados de tener a una leyenda del BMX como parte de nuestro equipo, que junto a DMC y Paridy of McCoy Productions son organizadores del Vans BMX Pro Cup y le otorgó esta entrevista a www.vansbmxprocup.com que en Since66 tenemos el honor de poderles compartir.
¿Recuerdas el primer evento que organizaste? Algún favorito?
Sí, fue en 1985. Hice una competencia en la rampa vertical de mi patio trasero y después en On Edge Jams en ’89 / ’90. Después, McCoy Productions desarrolló y organizó los eventos de BMX para las series Gravity Games y Dew Tour de NBC. Mis eventos favoritos han sido con Vans, como la organización del Triple Crown of BMX y el Van Doren Invitational, el cual hemos ampliado a nivel mundial con la serie Vans BMX Pro Cup.
¿Cómo es para ustedes un día normal durante un Vans BMX Pro Cup? ¿Tienen mucho que hacer antes y después del evento?
No hay un día normal porque cada sede es única y todos tenemos varios roles en el crew, pero la mayoría de los días comienzan con una sesión tranquila en el circuito con parte del equipo antes de abrir la práctica.
Trabajamos todo el año en la serie con Jerry Badders y Vans, tenemos un grupo sólido que viaja con nosotros por si surge algo inesperado atenderlo rápidamente. Todos, desde el crew del tour hasta los competidores, están comprometidos con realizar un gran evento y al mismo tiempo pasarla bien viajando por el mundo.
¿Por qué crees que la serie Vans BMX Pro Cup está marcando el rumbo de los eventos en 2018?
Porque es lo más legítimo, tiene a los mejores riders del mundo respaldándolo y ayudando a construir algo genial. Vans ha sido parte de la identidad BMX durante décadas y tiene una larga historia de eventos en los que el tremendo nivel de competencia va de la mano con pasarla bien y mantenerse fiel a BMX. Esta serie lleva esa filosofía a un nivel global.
Además, las reglas y los circuitos que estamos utilizando permiten una gran diversidad en los estilos de los participantes. Se va rápido y en grande, se fluyen con estilo entre tecnología y líneas de diseño únicas, todo se une en un formato de jam que fomenta la variación y la progresión.
Descubrir nuevos talentos en todo el mundo también es una gran parte de nuestro trabajo, hablando específicamente de los finalistas regionales, ¿hubo alguien de la serie de 2017 que te entusiasmara como para lanzarlo?
Definitivamente, pero no siempre son nuevos talentos, ya que los profesionales reconocidos también pueden participar. Boyd Hilder y Ronnie Napolitan la pegaron en los RQ de Australia y EE. UU., y ganaron sus boletos al Campeonato Mundial en HB. Chris James viajó desde Australia a Málaga y ganó el RQ de España, y el brasileño Cauan Madona ganó en México. Ahora son competidores habituales de la gira y todos ya han recibido las invitaciones para la parada numero 1 de 2018 en Sydney.
Larry Edgar ganó la serie en 2017, ¿crees que puede ganar el Campeonato Mundial nuevamente en 2018, o hay alguien más que ves en la cima?
El año pasado Larry estuvo increíblemente bien en cada circuito y es muy posible que vuelva a ganarlo. Enarson es uno de los favoritos en cualquier competencia y Sergio estuvo a la cabeza de la serie hasta después de HB, así que manténlos en la mira porque ellos también están en la pelea. Todo puede pasar en la Pro Cup de 5 Dock en Sydney, donde 40 competidores decidirán quién se lleva el liderato de la serie a Huntington Beach.