Escribe para buscar

Laurie Anderson: Spoken Word y Realidad Virtual

Laurie Anderson apareció en mi pantalla mientras buscaba fotografías de Jimmy de Sana, un radical enrollado en el S/M de los años ochenta que también estaba inmerso en la familia real del CBGB, además de ser un cercano de Warhol y su sequito de protegidos, entre toda su larga y extraña colección de retratos a color estaban unas fotos de estudio con luces saturadas de color rosa combinadas con tonos cálidos, en ellas aparecía Anderson junto a John Giorno y William Burroughs. (Giorno es un activista de la poesía famoso por crear Dial-A-Poem, proyecto que se estrenó en 1970 en el MoMA de Nueva York, el cual consistía en un sistema de 12 líneas telefónicas donde al llamar podías escuchar a un autor recitarte un poema diferente cada día) Sin saber estaba viendo el shooting del arte para You’re The Guy I Want to Share My Money With, album del 81 donde la voz, la versatilidad narrativa y preformativa de Laurie se unen con la de estos dos escritores que por un período vivieron juntos en el bunker neoyorquino del autor de El Fantasma Accidental. Esta colaboración fue lanzada por el sello Giorno Poetry Systems records, label especializado en desarrollar formas alternativas para insertar a la poesía en la vida social de manera masiva.

Después de escucharla, rápidamente llegué hasta un torrent, ya descargado el primer disco que puse a sonar ya por costumbre fue el primero en la discografía, Big Science (1982), y así de las vibraciones vocales de Laurie Anderson llegó el Spoken Word a mis oídos. Este género multidisciplinario vuelve a la poesía corpórea y a la ficción tangible por medio de las vibraciones sónicas y la modulación del ritmo narrativo, Anderson se encarga de fabricar una simbiosis entre música experimental y palabra capaz de inducir la teletransportación, ya sea directo a un ambiente sci-fi como en Big Science o a uno primitivo como en The Ugly One With The Jewels And Other Stories(1995); estos 3 discos junto a Mister Heartbreak (1984) y Homeland (2010) son una muestra perfecta de su versatilidad creativa en el universo conceptual y multimedia.

Big Science

Only an Expert – Homeland

Su interés por el arte multimedia dio vida en 2015 a Heart of a Dog, una película ensayo poético documental que es su segunda larga experimentación bajo la narrativa visual, en ella hay un detalle final que me llamó mucho la atención, uno que habla de su necesidad por explorar las posibilidades tecnológicas; cuando termina, los créditos finales aparecen y avanzan por trámite, pero una vez que empiezan los nombres de los equipo de efectos especiales la cosa demora más de lo acostumbrado, te das cuenta que la lista es considerablemente larga pero de verdad larga, y sorprende mucho si consideramos que no se trata de una producción 100% de animación y mucho menos una millonaria película al estilo Spielberg.

Para 2017 su rango de trabajo se ampliaría aún más, Laurie estaba de vuelta junto al artista taiwanés Huang Hsin-Chien en el Festival Internacional de Cine de Venecia con La Camera Insabbiata, proyecto con el cual ganó el premio a la mejor experiencia VR. La instalación que se presenta en el mundo como Chalkroom, se trata de un universo que combina los dibujos hechos a mano por la artista con las esculturas tridimensionales computarizadas, un ambiente cibernético repleto de palabras, conceptos e ideas gráficas que te acribillan la mente tanto al leerlas e interpretarlas como al escucharlas, ya que el spoken word también está presente en esta pieza.

“’Chalkroom’ is a library of stories, and no one will ever find them all.”

La posibilidad de experimentarla pronto es remota, pero confiemos en que CONACULTA o alguien más se pongan las pilas y nos traigan un poco felicidad y liberación a la CDMX aunque solo sea de forma virtual. Aquí hay un par de videos para que conozcas más sobre esta obra de realidad aumentada.

“My goal is to make an experience that frees you.”

 

Tags: