Amados por atletas, músicos, artistas y modelos, las 5 siluetas clásicas de Vans: Los Authentic, Old Skool, Slip-On, Sk8-Hi y Era, tienen su propia historia y por 54 años años han evolucionado más allá ese primer modelo, el #44., hecho en lona y con suela de hule al momento.
Al día de hoy, las siluetas clásicas de Vans Classics siguen vigentes en un sin fin de estilos, adaptaciones y nuevos materiales que se mantienen siempre fieles al estilo original de la marca.
Acá te dejamos una serie de datos de los momentos y las siluetas más significativas de la marca, úsalas para ligar, ganar trivias, escribir canciones, o borrar de tu mente esa vez que le dijiste “mamá” a la maestra en 3o de primaria.
En 1966 los hermanos Paul Van Doren y Jim Van Doren juntos con sus socios Gordon Lee y Serge Delia abren su negocio en la calle 704 E. Broadway en Anaheim, California, el 16 de marzo. La Compañía Van Doren Rubber es única, ya que en el mismo establecimiento fabrica y vende el calzado directamente al público. Durante la primera mañana, 12 clientes compraron zapatos que fueron fabricados es mismo día y estuvieron listos para ser entregados por la tarde.
Su primer modelo exitoso, lanzado ese mismo año es el #44, los “Deck Shoes” que posteriormente serán conocido como los Authentic. Hechos de lona resistente y una suela vulcanizada de hule pegajoso, la ahora clásica Waffle, no tarda en convertirse en el calzado preferido por los primeros skaters del sur de California
En 1976 aparecen los Vans #95, ahora conocidos como los Era. fueron una mejora al Authentic, con un cuello acolchado y con diferentes combinaciones de colores, es diseñado por Tony Alva y Stacy Peralta y se convierte en el zapato de elección para la generación de skateboarders. El acolchamiento en el talón es acompañado de la inclusión de otro detalle clásico de los Vans actuales, la inclusión en la parte trasera de la suela del logo Off The Wall.
Las Era iniciaron la campaña “Off the Wall”: Hoy, Vans es sinónimo de su lema “Off The Wall”, pero no fue hasta el debut de la Era que la frase cobró vida. Cuando los patinadores destrozaban piscinas vacías, hacían trucos “Off The Wall”, que era la etiqueta perfecta para el primer modelo de patín exclusivo de la marca. El inconfundible logo rojo y blanco se aplicó al talón de la Era, dando origen a un concepto que todavía está en vigencia casi cuarenta años después.
No pasa ni un año y en 1977 aparecerán dos modelos legendarios. El primero es el Vans #36 o el Old Skool. Este es el primer zapato de skate de Vans que incorpora paneles de cuero para una mayor durabilidad y el primero que debuta con el ahora famoso “Vans Sidestripe”. Lo que comenzó como un dibujo al azar de Paul Van Doren como una silueta para distinguir a su calzado fue originalmente denominado como “jazz stripe” y se ha convertido en el distintivo inconfundible de la marca Vans. El Old Skool se ha mantenido como uno de los modelos más populares de Vans. La silueta de corte bajo, junto a la famosa suela Waffle y la side stripe, ayudaron a crear la identidad de las zapatillas de skate desde los años 70 y 80.
La segunda silueta legendaria sacada ese año es el Slip-On. El Vans #98, con la ayuda de skateboarders y ciclistas de la BMX, se convierten en un furor en el sur de California y llegará a ser el original Slip-On silhouette que será conocida como un icono para las generaciones tras la aparición de su versión Checkerboard ganaron la atención y el atractivo internacional cuando fueron usados por Sean Penn en la película Fast Times at Ridgemont High.
La Sk8-Hi se introdujo en 1978 como el “Estilo #38” y mostró la ahora icónica tira lateral “Vans Sidestripe” en otro estilo innovador, un modelo de bota. Siendo sólo el segundo modelo en mostrar este reconocido emblema, anteriormente conocido como la “jazz stripe”, el SK8-Hi skate tomó la funcionalidad al siguiente nivel – por encima del tobillo, donde skateboarders más usan y abusan de sus extremidades inferiores. El SK8-Hi no sólo protegió los huesos de los patinadores que salían despedidos por el aire, si no también trajo toda una nueva moda al parque y a las tocadas.