Escribe para buscar

Amazonas en la Ciudad: El minidocu de Mujeres en Patineta y Chiquita Sensible

Amazonas en la Ciudad: El minidocu de Mujeres en Patineta y Chiquita Sensible

Oyuki Matsumoto 31 agosto, 2018

Acaba de salir a redes un mini docu que lleva el nombre de Amazonas en la Ciudad. En el se habla del proyecto Amazonas urbanas, un festival que inició en el 2017 y tiene como propósito mostrar el trabajo de las mujeres dentro de diferentes disciplinas urbanas. Decidimos platicar con Malina de Mujeres en Patineta para que nos contara más sobre este videito. Malina lleva 7 años trabajando con su proyecto que anteriormente llevaba el nombre de She’skate. La idea principal de este proyecto es mostrar a las chicas que patinan. Seguido salen a patinar, grabar y organizan eventos.

Malina de Mujeres en Patineta. Foto: Privada

-¿Qué es o fué Amazonas Urbanas Fest?-

Este fue un festival femenino que tuvo sus inicios en el año 2017 u estuvo formado por los colectivos de Mujeres trabajando y Mujeres en Patineta. El festival buscó principalmente la participación de la mujer en disciplinas urbanas dónde las mujeres sufren discriminación por cuestiones de género.

Las disciplinas que se incluyeron el primer año fueron de graffiti, rap, breakdance y skateboarding y en la siguiente edición se incluyó también a tatuadoras. El festival contó con tres sedes, en las que por cierto Vans fue uno de los patrocinadores. Las sedes fueron: El Faro, en Indios Verdes donde hubo concursos de breakdance y micrófono abierto. Se hizo también ahi mismo una exhibición de patinetas recicladas e intervenidas por artistas, hubo ilustraciones y graffiti en vivo, proyecciones de videos de skateboarding y un showcase con varias exponentes del rap nacional. La segunda sede fue  Blackboard Skatepark donde se hizo la competencia de skateboarding, graffiti y live music.Y la tercera sede fue el cierre del festival en Foro Cultural Hilvana, dónde hubo intervención  de muros por artistas visuales, expos, skate, música en vivo y proyección de videos.

Cabe mencionar que el festival estaba abierto a la participación de todos los géneros.

-¿Que aprendizaje les dejó la realización de este evento?

El festival nos deja la satisfacción de saber que si estamos unidas somos más fuertes y que podemos lograr todo lo que nos propongamos.

-¿Con qué propósito hicieron este mini-documental?

Queremos tratar el tema de la union de las mujeres para hacer cosas que trasciendas y cambiar la manera de cómo ven a la mujer en disciplinas urbanas en las que nos desarrollamos así como mostrar el skateboarding femenil.

Con este video deseamos motivar a todas las mujeres a seguir sus sueños y que se unan. Queremos que la gente se de cuenta de que no por el hecho de ser mujer no eres buena en algo o que tus capacidades son inferiores, que se rompan estereotipos y que las demás mujeres se motiven a participar en esas actividades a pesar de los prejuicios.

Tags: